miércoles, noviembre 11, 2009

Música de los 60

Uno de los alicientes de este blog es que creo que siempre sorprende, uno nunca sabe lo que se va a encontrar por aquí, o al menos ésa es mi intención. Pues hoy es un día de esos.

Os he preparado una selección de vídeos con la típica música lounge de los 60 que creo que tienen su gracia. Es una lástima que esa música esté totalmente pasada de moda, pero quien sabe, igual Tarantino la recupera y vuelve a ser lo más.

Primero, aquí tenéis un par de vídeos sobre el mundo de la aviación. Hace gracia en el primero ver cómo los pasajeros fuman a sus anchas dentro del avión, algo que ya pasó a la historia. También supongo que si Spanair o Iberia sacasen anuncios así, recibirían una batería de denuncias por machismo, pero claro, aquélla era otra época:



Aquí, el otro de aviones, con evocadoras imágenes de todo el mundo:



Para los que os gusten los coches, más música lounge con imágenes de las 24 horas de Le Mans:



Y para terminar, éste vídeo con el que seguro que os echáis unas risas:

11 comentarios:

  1. Estupenda música!
    Como alegra la vida!

    ResponderEliminar
  2. Hola a todos:
    Me ha encantado los minutos que he pasado viendo los videos; era otro tiempo y quizá otro concepto de la vida y los viajes, cuando éstos eran toda una aventura sólo para privilegiados. Gracias JH.

    Saludos desde el sur.

    ResponderEliminar
  3. Es verdad que parece otro mundo.

    Oid, ¿qué de malo tiene ver las chicas en los anuncios?

    Sexo aparte, me parece de buen gusto. Chicas guapas y buenos cuerpos. ¿Cómo hemos considerado esto "malo" y "perjudicial"?

    Estoy un poco harto de lo "políticamente correcto".

    Por cierto, yo también he caído y he comprado algunas monedillas nazis. Impresionante.

    Un saludo a todos.

    ResponderEliminar
  4. Que tiempos aquellos que yo no viví....ahora hay que llevar mucho cuidado con lo que dices o haces en el avión, en fín.....
    Salu2 desde Kz...

    ResponderEliminar
  5. Algunos modelitos pueden pasar, pero la música... ¡Ay!

    ResponderEliminar
  6. Pues sí que ha cambiado todo. Yo sólo viví los estertores de esa época, pero creo que la gente era más optimisma, todo le parecía bien y no se quejaba de todo como ahora.
    Lo que me hace gracia es que algunas de esas azafatas macizorras que salen en el vídeo hoy deben ser venerables abuelitas de setenta años... qué rapido pasa el tiempo.

    ResponderEliminar
  7. Humberto, ¿qué te has comprado?
    Cuenta cuenta!!

    ResponderEliminar
  8. Pues mira... 5 tesoros

    Una moneda de 1 Reichspfenning de 1943, una de 5 de 1942, una de 10de 1941, una de 50 de 1943 y una de 20 Kopecs soviética de 1961, en plena Guerra Fría.

    Lo que más me ha sorprendido es la mala calidad con la que estaban hechas las monedas nazis de la guerra.

    ¡Cómo se notaba la escasez!

    Tengo en mi mano 5 trozos de historia. No se explicaros. Es una sensación única. ¿Qué habrán comprado estas monedas? ¿De qué apuros habrán sacado a sus poseedores? ¿Por cuántas manos habrán pasado?

    Y tú, ¿qué es lo que tienes?

    Un saludo a todos.

    ResponderEliminar
  9. Vaya reliquias!
    Yo sólo dos, en mi blog tienes la foto, creo que ya las has visto, no?

    ResponderEliminar
  10. Sí, las había vsito cuando lo anunciaste en su momento, pero no sabía si habías adquirido alguna otra cosilla.

    La verdad es que las tuyas son una maraviila y están en bastante mejor estado de conservación que las mías.

    No obstante, me consuelo con el valor histórico que tienen.

    ¿Vas a la "caza" de algo?

    Un saludo.
    A ver si pillo aún marco de antes de la guerra apar comparar calidades.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  11. Hola chicos!

    Pues al final yo tambien me he animado y hace unos días me hice con 2 Reichmarks de 1939. Ponía que eran de plata, pero estarán al caer y ya os podré decir que tal calidad tiene. Ya estoy impaciente, jeje.
    Espero que esto no nos acabe enganchando, aunque por suerte no son muy caras.

    Saludos

    ResponderEliminar