
Bueno, veo que mi recomendación de
Jarhead se ha encontrado con la indiferencia general, pero no me desanimo, aprovecho para volverla a recomendar. La he visto un par de veces más, y he encontrado detalles que no había visto antes. La banda sonora es genial, algo que me había olvidado de apuntar. Desde ahora pasa a ser una de mis pelis favoritas.
¿Qué tal el puente? Mi puente ha sido un poco corto (sólo me pude escapar a Tarragona lunes y martes), pero he podido recargar baterías. Así que vengo fuerte; ahí va un poco de autopromoción.
Pues resulta que Nowtilus me ha confirmado que habrá segunda edición del HISTORIAS ASOMBROSAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. Se ve que ya se han quedado sin existencias y que está todo en librerías, así que para poder reponer van a hacer otra tirada. Por lo tanto, parece que a la gente le ha gustado mi propuesta, que era un poco arriesgada. He aprovechado para retocar alguna cosilla y eliminar algún fallo imperdonable, que algunos de vosotros me habéis hecho notar (muchas gracias). Pero prácticamente es el mismo libro, no hay casi variación. Igual aparece antes del verano.
En cambio, con el que sí que hay variaciones, y bien gordas, es con el ¡ES LA GUERRA! LAS MEJORES ANECDOTAS DE LA HISTORIA MILITAR. Salió en el 2005 directamente en bolsillo, en Puzzle, y no acabó de funcionar todo lo bien que esperaba, pese a ser hasta ahora mi libro favorito. Ahora volverá a salir en bolsillo, en la nueva colección books4pocket, que es la que va a sacar el Código da Vinci en esta modalidad, además de otros títulos muy famosos. Así que espero que esté en los expositores de todas las librerías y los carrefours, alcampos y similares. En esta nueva versión si que hay un "cambio radical" (eso tan de moda) y he añadido mucha cosa. Explico cosas interesantísimas de la guerra de Secesión, de la guerra de Crimea y de la guerra Ruso-japonesa que merecen ser leídas. Si no os comprásteis el libro en su momento, os aconsejo fervientemente que lo pilléis en cuanto salga, y si ya lo tenéis, pues id con tiempo a un FNAC y os leéis esos capítulos que os he dicho, porque valen la pena. No creo que tarde mucho en salir, igual para mediados de junio ya está.

Más cosillas. La revista QUE LEER, en su número de este mes, recomienda mi BREVE HISTORIA DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (Nowtilus, 2006) en la sección de novedades. Les agradezco a esta gente (por cierto, la revista está muy bien) esta recomendación a sus lectores, aunque el libro salió ahora hace un año (!). De todos modos, esto es algo que -no sé por qué- está pasando con este libro. Cada cierto tiempo salen noticias de que acaba de salir este libro, que lo acabo de presentar, etc., me llaman para entrevistarme sobre él creyendo que lo acabo de sacar, pero es de esos misterios que siempre rodean a un libro. De este también tiene que salir una segunda edición un poco más resumida por motivos comerciales. Así que si queréis pillarlo hacerlo ahora, porque la segunda edición saldrá un poco más corta.
Pues esto es lo que hay. ¿Proyectos? Pues en octubre saldrá mi séptimo libro, dedicado a la Primera Guerra Mundial (aún estoy en la fase de pulido y abrillantado) y alguna cosa más hay por ahí coleando. Os mantendré informados.