Mostrando entradas con la etiqueta Hitler. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hitler. Mostrar todas las entradas

viernes, marzo 30, 2012

Así se borra la historia



Bueno, amigos, veo que ayer el seguimiento de la huelga entre los habituales del blog fue del cien por cien, ya que no hubo ni un comentario...

Pero hoy retomamos la normalidad. Pues esta mañana me he desayunado con una mala noticia: se ha retirado la tumba de los padres de Hitler, en Leonding.

Seguramente, en ningún otro sitio leeréis a nadie criticando esta medida, pero yo si lo voy a hacer porque me parece deplorable que se borre la historia de esta manera.

Yo tenía pensado este año hacer una visita a la zona de Linz, lo que incluiría el campo de concentración de Mauthausen y Leonding, el pueblo en el que Hitler residió entre 1898 y 1905. Como sabéis, la familia Hitler vivía en una casita que había justo al lado del cementerio, y fue precisamente ahí en donde fueron enterrados sus padres, además de su hermano Edmund. Hitler regresaría para visitar la tumba en 1938.

Si os interesa un relato completo de la estancia de Hitler en Leonding, lo podéis encontrar en mi BREVE HISTORIA DE HITLER.

Pues bien, si voy ya no encontraré esa tumba, ya que, con la excusa de que es punto de peregrinación para neonazis, el párroco del pueblo ha decidido desmantelarla. Pero aquí hay cosas que no me cuadran:

¿Un párroco puede decidir la destrucción de un punto de indudable interés histórico? Según la noticia, una asociación llamada "Red contra el fascismo" y otra llamada "Comité de Mauthausen" habían solicitado su desmantelamiento, lo que están en su derecho, pero lo que no se entiende es que el párroco accediese a esa petición y, lo que es más grave, que por parte de las autoridades austríacas se le haya permitido hacerlo.

Además, tal como sucedió recientemente con otra tumba de interés histórico, la del lugarteniente de Hitler, Rudolf Hess, se ha llevado a cabo en secreto, sin ningún tipo de debate previo, no fuera que surga alguna voz denunciando esa barbaridad.

Pero si querían acabar con la polémica, creo que no va a poder ser; el párroco dice que los restos de la familia de Hitler no han sido exhumados y que la tumba puede ser ahora ocupada por otra persona... es decir, que ahora se abre la posibilidad para algún neonazi de reservarse el derecho a ser enterrado con los padres de Hitler... vamos, un despropósito.

En fin, que si alguien, a estas alturas de la película, es neonazi, nazi a secas o nazi mediopensionista, el problema es suyo para encontrar la medicación adecuada, pero el revolver la tumba de unos señores que murieron hace más de cien años denota que hay otros que también tienen otro problema serio...

Por cierto, parece ser que mi OPERACIONES SECRETAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL está funcionando bastante bien, ya que aparece en el Número 1 de la lista de más vendidos de Amazon en el apartado de Hechos Reales. La verdad, no sé hasta qué punto es fiable esta lista, pero bueno, algo querrá decir...



¡Muchas gracias a todos por vuestro apoyo!

jueves, marzo 22, 2012

EL BERGHOF DE HITLER EN HOLLYWOOD



Bien, uno de los alicientes de gustarle a uno la Segunda Guerra Mundial y el Tercer Reich es que, por mucho que leas, siempre surge algo nuevo que te sorprende.

Ayer me enteré de esto, de lo que -no sé vosotros- yo no tenía ni idea.

Según un extenso reportaje emitido por la cadena Travel Channel, un espía alemán que residió en Los Angeles, y que respondía al nombre de Herr Schmidt (!), preparó la llegada del líder nazi a tierras estadounidenses promoviendo la construcción de un nuevo y glamouroso Berghof.

Según el ambicioso plan de Schmidt, cuando acabase por doblegar a soviéticos y británicos y derrotase a Estados Unidos, Hitler gobernaría cómodamente su Imperio mundial desde un lujoso rancho situado en las colinas de Hollywood.

Schmidt convenció a un matrimonio de industriales estadounidenses, los Stephens, de la segura victoria del Führer y su inminente llegada a Estados Unidos. Así, la pareja dedicó su fortuna a la construcción del palacio hollywoodiense de Hitler, que recibió el nombre de Rancho Murphy.

Luego, los Stephens, siempre bajo influencia de Herr Schmidt, invirtieron cuatro millones de dólares de la época –unos 70 millones en la actualidad– en la construcción de un impresionante complejo que incluiría un palacio de 22 dormitorios, un búnker a prueba de bombas y una planta de suministro eléctrico.

Aquí podéis ir viendo las fotos de su estado actual:



Los planos diseñados por un famoso arquitecto de la época, Paul Revere Williams, incluían cinco bibliotecas, una gigantesca piscina, varias salas de convenciones y un gimnasio que se edificarían con un dinero que debían mandar desde Alemania, pero debió surgir algún problema con Western Union porque nunca llegó.



En 1948, el matrimonio Stephens, caído en desgracia, vendió la propiedad a la Fundación Huntington Hartford, que la convirtió en una residencia para artistas y gente del mundo del cine.



Eso fue hasta 1953, cuando un incendio destruyó casi todas las estructuras del rancho. Como podéis ver, las pocas paredes que quedan en pie están cubiertas con grafitis, incluidas unas cuantas esvásticas y, al parecer, es lugar de reunión habitual de bandas de skinheads.



He buscado más información sobre el Rancho Murphy; AQUÍ dicen que el tal Schmidt fue detenido tras el ataque a Pearl Harbor con una radio de onda corta en su poder, y que el incendio fue en realidad en 1978...

Como curiosidad, el que debía ser el Berghof de Hitler en Hollywood se encuentra a un escaso kilómetro de la casa del director de cine Steven Spielberg. A ver si se anima y rueda una ucronía dedicada a la estancia del Führer en ese palacio tras vencer en la Segunda Guerra Mundial...

De todos modos, como siempre, habrá que ser escépticos respecto a esta historia. He buscado información del supuesto reportaje en la web de Travel Channel y no la he encontrado. Y eso de que el promotor del Berghof americano se llame Herr Schmidt no me da buena espina, así que no descarto que todo sea un fake...

martes, marzo 20, 2012

Breve Historia de Hitler: ¡Corre que se agota!

Bien, después de lo sucedido en Francia, y si se confirma que esa matanza ha sido perpetrada por un neonazi, uno se pregunta cómo es posible que todavía haya algún descerebrado que siga esa ideología criminal...

La ventaja de los que somos estudiosos del Tercer Reich es que conocemos de sobra lo sucedido, y sabemos que ese régimen fue execrable, no ya por lo que hizo a partir de 1939, sino desde los primeros meses de 1933. Que haya hoy todavía algunos que se sientan representados por esas ideas y que intenten "homologarlas" entra de lleno en el campo de la psicopatología.

A quien ha hecho eso yo lo encerraría durante unos días en una de esas mazmorras de la Gestapo de las que puse las fotos y le aplicaría su catálogo de métodos persuasivos... para ser juzgado después por un Roland Freisler redivivo, con la guillotina de la prisión de Plötzensee esperando... creo que entonces abominaria bastante del régimen que preconiza.

Pero bueno, tenemos que seguir con lo nuestro; este mediodía he hecho una mini batida por las librerías del centro de Barcelona, a ver si estaba ya a la venta mi BREVE HISTORIA DE HITLER.




Pues he ido al FNAC de la Plaza Cataluña y no lo he visto; he preguntado a uno de sus siempre atentos dependientes y me ha dicho que ya no le quedaba ninguno, que se habían vendido todos en cuanto llegaron.

Y luego he ido al Corte Inglés de Portal del Angel y tampoco lo he visto... he preguntado a una chica, ha mirado en el ordenador y me ha dicho que también se han vendido todos los ejemplares que habían traído.

Por un lado, estoy contento de que la respuesta del público haya sido tan entusiasta, pero por otro veo con preocupación que se haya agotado, no sea que tarden en reponer...



Así que os agradecería nuevamente que me hiciérais de espías, algo que siempre os agradezco de veras, para informarme de su presencia en las librerías de vuestra ciudad.

En el caso de que no encontréis el libro en las librerías, tenéis una interesante alternativa, y es pedirlo AQUÍ a Amazon, que en un par de días lo tienes en casa; yo ya me he comprado unos cuantos y todo ha ido perfecto. Eso sí, como el precio (14,21 euros) no llega a los 19 euros con los que hay gastos de envío gratis, mejor si aprovecháis para comprar otro libro al que tengáis echado el ojo para sumar esos 19 euros.

Pues a ver si la distribuidora se pone las pilas para ir reponiendo rápido y ya me iréis informando, ¡muchas gracias!

viernes, marzo 16, 2012

Ridícula censura en Facebook



Bien, amigos, váis a alucinar con lo que me ha pasado.

Para promocionar mi nuevo libro, el BREVE HISTORIA DE HITLER, he creado una página en Facebook con ese nombre.

Bien; como me daba la posibilidad de crear una portada, he elegido esta foto:



La he subido, todo OK... y al cabo de unos minutos recibo un mensaje diciendo que he contravenido dos normas comunitarias de Facebook, al publicar algo que supone VIOLENCIA Y AMENAZAS, y LENGUAJE QUE INCITA AL ODIO (!).

Por tanto, después de tener que borrar la foto, me comunican que voy a estar tres días bloqueado, durante los cuales no voy a poder subir nada.

La verdad es que no sé si enfadarme, reirme... qué cosa tan ridícula.

Pero bueno, esta experiencia me ha dado pie a informarme sobre cómo funciona la censura en Facebook. Después de leer eso te dan ganas de darte de baja, algo que no descarto...

jueves, marzo 15, 2012

Cosas varias

Bien, ahora sí que acabé definitivamente de escribir el ebook single... anoche envié el manuscrito a la editorial, ahora a esperar a ver cuándo estará disponible. Ya comentaremos mi incursión en ese terreno inexplorado... ahora vamos con algunas cositas.

Como os anuncié, ayer en TV3 -la televisión autonómica catalana-, emitieron el documental israelí "Los hijos de Hitler", dedicado a los descendientes de los jerarcas nazis. Yo no lo pude ver porque tenía que acabar de darle los últimos toques al libro, pero lo voy a ver hoy.

Lo tendréis disponible durante una semana en TV3 A LA CARTA. Eso sí, está en catalán, pero imagino que el que no lo sepa más o menos lo entenderá. Después ya no se podrá ver, supongo que por el tema de los derechos de emisión, así que aprovechad. Abajo tenéis el enlace:


ELS FILLS DE HITLER


Más cosas. He leído esta nota del diario ABC sobre el libro del que os hable, LA PRIMERA GUERRA DE HITLER.



Aunque el planteamiento apuntado por el autor no me convence, le voy a dar una oportunidad y esta misma mañana lo voy a encargar a Amazon.



Y por último, aquí tenéis un interesante artículo dedicado a LA MODA DURANTE EL TERCER REICH que apareció en el diario gratuito 20 MINUTOS. Ayer, en cuanto lo leí en su versión papel, mandé un mail de felicitación a su autor.

Como véis, nos sobra material para entretenernos...

domingo, marzo 11, 2012

Hitlermanía

Bien, comenzamos la semana con una recomendación para los que viváis en Barcelona. El viernes fui con un amigo al Castillo de Montjuic ver la exposición AVIADORES DE LA REPUBLICA, que estará hasta el próximo viernes 16 de marzo (era hasta el 29 de enero pero se prorrogó).

La entrada es gratuita y el horario es de 9 a 18 horas. Si váis en transporte público, coged el autobús 193 que se toma justo debajo de las torres venecianas, que os deja delante del castillo.



Pues bien, la exposición es muy modesta, apenas ocupa una sala -justo a la entrada del castillo, a la izquierda-, y consta simplemente de varios paneles y algunos objetos personales de los aviadores que lucharon en el bando republicano. Pero esta exposición demuestra que con cuatro duros se puede hacer algo digno, que sirva para despertar el interés por un tema histórico.

AQUÍ tenéis un artículo referido a esta exposición, publicado por el siempre genial Jacinto Antón.

De entre lo que descubrí gracias a la exposición, lo que me pareció más curioso fue saber que hubo pilotos republicanos que, después de haber sido instruidos por los soviéticos durante la guerra, acabaron sus días en el gulag...

Pues después de ver la exposición, me pasé por el FNAC de plaza Cataluña para echar un vistazo y vi que mi OPERACIONES SECRETAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL aguanta entre las novedades como un valiente, y eso que salió en diciembre:




Pero lo más sorprendente fue esto:



Pues sí; en el lugar de honor, junto al pasillo, bajo el letrero de ACTUALIDAD, se encontraba todo ese material. Podemos contar cuatro libros dedicados a Hitler: una biografía, uno sobre su etapa en la Primera Guerra Mundial, otro sobre su personalidad artística y finalmente otro sobre Eva Braun. Y para repóker, la novela EL JARDÍN DE LAS BESTIAS, que discurre bajo el Tercer Reich.

Aunque sabemos que la figura de Hitler sigue despertando curiosidad, realmente me sorprendió esta auténtica Hitlermanía... Quizás todo se debe a una casualidad, o será que tenemos a algún frikinazi infiltrado entre los reponedores del FNAC, pero es curioso...



Pues sé que es muy injusto catalogar un libro apenas hojeándolo unos minutos, pero ahí van mis, sin duda, precipitadas impresiones...

El primero era HITLER. UNA BIOGRAFÍA, de Ralf Georg Reuth. Parece que es fruto de un gran trabajo, pero es básicamente una biografía política, es decir, que trata de explicar el personaje por los condicionantes políticos. Me dio la impresión de ser un poco árida y no parece que vaya a descubrir nada nuevo, sino que se limita a reinterpretar de nuevo (y van...) el fenómeno Hitler y tratar de explicarlo.


El siguiente, LA PRIMERA GUERRA DE HITLER, de Thomas Weber, sí me parece interesante.



Trata sobre la experiencia de Hitler en la Primera Guerra Mundial, una etapa que normalmente es despachada con rapidez en las biografías, y es que, de hecho, constituye una especie de misterio. Los testimonios son divergentes, casi no hay documentos, no hay nada que esté claro, ni siquiera la concesión de su Cruz de Hierro de primera clase... Así que seguramente me lo compraré para ver qué novedades aporta este trabajo.

Vamos con otro: HITLER, EL ARTISTA DEL MAL, de Jaime Fernández Martín. Bien, este parece ser que trata sobre la vertiente artística de Hitler, pero no acabé de situarlo. Pero bueno, desde aquí mi apoyo a este autor español; si lee esto, que se ponga en contacto conmigo para que nos hable aquí de su libro.

Y por último, EVA BRAUN, de Heike B. Gortmaker. Este estuve a punto de comprármelo casi sin hojear, porque me interesa todo lo que hace referencia a la vida privada de Hitler y en especial a lo que sucedía en el Berghof.

Pero antes de ir a la línea de cajas me hojeé varios capítulos con cierto detenimiento y me llevé una pequeña decepción. La alarma saltó cuando vi que dedicaba un capítulo al Múnich de después de la Primera Guerra Mundial y otro a la mujer en el nacionalsocialismo y comenzaba a hablar de la mujer de Goebbels... es decir, puro relleno, lo que quiere decir que no disponía de material sobre Eva Braun suficiente para dedicarle un libro entero (!).

Y después busqué algunos pasajes dedicados a momentos concretos y me dio la impresión de que yo sabía más que la autora. Lo único destacable son las fotos, ya que algunas no las tenía vistas. Quizás me lo compre porque, con todo el trabajo de documentación que esta señora dice que ha hecho, seguro que narra algún detalle que yo no conozco, pero no lo haré muy convencido...

Y en cuanto a EL JARDÍN DE LAS BESTIAS, de Erik Larson, ya lo había hojeado en otra ocasión y no me llamó la atención. Bueno, de hecho, las novelas que hasta ahora he leído ambientadas en el Tercer Reich me han supuesto una decepción tras otra, así que no creo que la lea.

Pues bien, si alguno se compra y lee estos libros, que diga qué le han parecido y así nos ilumina a todos. Y espero equivocarme en mis impresiones y que, además del La primera guerra de Hitler, los otros cuatro libros sean muy interesantes...



Y para acabar con el tema de la Hitlermanía imperante, ahí va un "incentivo especial" para que la gente se compre el videojuego Sniper Elite V2: ni más ni menos que poder cargarse al Führer...

jueves, marzo 08, 2012

Entrevista con Adolf Hitler



Bien, después de la interesantísima entrevista con Alvaro Lozano, vamos son otra entrevista, en este caso con Adolf Hitler, pero no, no he hecho ninguna sesión de Ouija...

Hoy os traigo una auténtica joya. El diario ABC ha rescatado el encuentro que uno de sus periodistas, Javier Bueno ("Antonio Azpeitua"), mantuvo con Hitler el 6 de abril de 1923, es decir, antes incluso que su fracasado Pustch de noviembre de ese año.

He intentado copiar aquí el PDF con las dos páginas del diario en las que aparece la entrevista, pero se ve que el archivo está protegido, así que tendréis que entrar y verlo directamente.

AQUÍ TENÉIS LA PRIMERA PÁGINA

Y AQUÍ TENÉIS LA SEGUNDA


Cuando se os abran, si ampliáis dándole al +, podréis leer el texto perfectamente.

Más que una entrevista, el artículo constituye un certero retrato del futuro dictador. Aquí os transcribo la descripción física de Hitler que nos ofrece Javier Bueno:

"Alto, ancho de hombros, vestido como un funcionario subalterno. Cabeza grande sobre cuello de toro; fuertes maxilares inferiores, ojos azules muy a flor del rostro, que expresan exaltación, violencia, agresividad, ambición, seguridad de dominio. Debajo de una nariz plebeya, cuyas ventanas son exageradamente grandes, el bigote, de cerdas como púas, ha sido reducido al mínimun por el rasurado".



Al final de la entrevista, el periodista español nos describe de forma magistral, y gastando una fina ironía propia del periodismo de vieja escuela, a Hitler en una de sus vehementes intervenciones, actuando como si se tratase de un mítin:

"Hitler, que posee fuertes cuerdas vocales, se ha puesto de pie, y la estancia es pequeña para el estruendo de su palabra y la agitación de sus brazos. A cada momento tememos por la vajilla que está sobre la mesa, y en cada instante esperamos ver llegar a la vecindad alarmada. Con el rostro congestionado y los puños que golpean a enemigos invisibles, evoca el momento de la guerra contra los que se le opongan. Las enormes ventanas de su nariz parecen oler ya la sangre...".




Al leer estas líneas, no puede dejar de venir a la mente el famoso vídeo de El Hundimiento, versionado hasta la saciedad en Youtube...

Pues este testimonio tiene un enorme valor porque hoy lo podemos leer tal cual fue escrito entonces, con total inmediatez. Tras la muerte de Hitler contamos con muchos testimonios que siguen aquello de "a moro muerto, gran lanzada", pero el de este periodista no se ve mediatizado por todo lo que ocurriría después.

El relato de Javier Bueno nos pone enfrente de un auténtico orate, al que es imposible poder tomar en serio, tal como él mismo se pregunta de forma velada en la última frase del artículo, pero a la luz de los acontecimientos posteriores, ya vemos que no fueron pocos los que se lo tomaron muy en serio...

Creo que este contraste es uno de los elementos que hacen que este personaje sea tan fascinante. ¿Cómo es posible que alguien que se comportaba de esta manera, demostrando que no estaba en sus cabales, pudiera regir luego los destinos de Alemania?

martes, febrero 28, 2012

Los diarios falsos de Hitler




Bien, amigos, seré breve porque estoy muy liado con mi último proyecto; escribir un ebook. Creo que os dije que pensé que iba a ser más fácil que un libro tradicional, pero la realidad es que me está dando bastante trabajo el condenado...

Pues veréis, nuestro blog amigo HISTORIAS DEL TERCER REICH ha dedicado un post a los diarios falsos de Hitler, que en su día publicó la revista alemana STERN. Aquí en España los publicó la revista TIEMPO; un lejano día de 1983 compré ese número de la revista -como véis, lo mío viene ya de lejos- y ahora debo tener un pequeño tesoro, porque no he sabido encontrar ninguna imagen por ahí de esa edición.

Hay que decir que, aunque han pasado casi treinta años, la revista se conserva perfectamente y no parece que haya pasado ese tiempo por ella.

Pues antes de que lo venda por ebay al mejor postor, creo que hago un servicio a la humanidad escaneando y publicando aquí algunas páginas de la revista, que he encontrado esta noche tras ardua búsqueda en un cajón que no exploraba desde hace veinte años, y en el que he encontrado mi colección de periódicos del Mundial 82.

Pues la portada ya la habéis visto arriba, y la página de abertura la tenéis aquí:



A continuación podéis ver algunas páginas en las que aparecen los diarios falsificados, con el texto:








Y por último, la contraportada, en la que se explicaba cómo y dónde se habían localizado los diarios.



Pues, tal como sabéis, este diario se descubrió que era una filfa, pero a saber cuantos documentos, diarios y "memorias" son también más falsos que un duro sevillano y, sin embargo, han sido aceptados como verídicos. De esto creo que los servicios secretos británicos deben saber bastante...

martes, febrero 21, 2012

Oportunidad para conseguir mi libro gratis



Bien, como sabéis, a mediados de marzo se pone a la venta mi nuevo libro, BREVE HISTORIA DE HITLER, publicado por Nowtilus.

Ayer me llegaron los ejemplares y la verdad es que el libro ha quedado muy bien. La editorial ha llevado a cabo un buen trabajo de diseño y han conseguido que el volumen entre por los ojos. Además, como hubo un esfuerzo por cuadrar la extensión, el tamaño de la letra es el idóneo y se ha logrado un buen equilibrio entre texto y fotos. Estoy convencido de que el libro va a funcionar...



Lo que sí tengo que dar es la razón a los irreductibles del libro tradicional -Mario y Pedroboso, entre otros- de que no hay nada como recibir la caja con los primeros ejemplares... ese olor a tinta fresca... algo que se va a perder cuando lo que me manden sea un archivo epub :(

Pues bien, tenéis una oportunidad de llevaróslo por la face, y nunca mejor dicho, ya que es a través del Facebook.

La editorial Nowtilus ha puesto en marcha un sorteo por el que se regalarán 5 packs con las últimas novedades de la exitosa colección BREVE HISTORIA, entre los que se incluye mi libro.

AQUÍ podéis ver cómo participar. A ver si tenéis suerte y os los lleváis.



Y seguimos con el Facebook. Acabo de crear un nuevo grupo, llamado precisamente BREVE HISTORIA DE HITLER, en el que voy a ir comunicando las novedades relativas al libro.

Como aliciente, voy a ir planteando encuestas en las que podéis participar; ya acabo de plantear la primera sobre si consideráis que Hitler ha sido tratado de forma imparcial por los historiadores. Además, voy a mostrar también las fotos que he ido tomando en mis viajes por los principales escenarios de la biografía de Hitler. Hoy he subido las correspondientes a Braunau am Inn y en los próximos días iré subiendo las demás.

domingo, febrero 19, 2012

Jack el Destripador no se colaba en el metro



Bueno, amigos, a ver si esta semana le doy el arreón definitivo a mi primer ebook, una semana en la que, si MRW quiere, recibiré en casa los primeros ejemplares de mi BREVE HISTORIA DE HITLER.

Pues con motivo de la aparición del que es mi décimosexto libro, vamos a dedicarle este post al personaje en cuestión.



Hace unos días leí esta NOTICIA, ante la que me quedé flipando... Hace referencia al famoso no-episodio en el que Hitler supuestamente se negó a estrechar la mano del atleta negro Jesse Owens, en los Juegos de Berlín de 1936, y que a estas alturas ya todos sabéis que nunca tuvo lugar (ver pág. 338 de mi libro EL REICH DE LOS MIL AÑOS).



Resumiendo; en la primera jornada, Hitler felicitó personalmente a los ganadores de las medallas de oro -entre ellos varios alemanes-, pero ya a última hora, de noche y amenazando lluvia, abandonó el estadio cuando todo apuntaba a que los ganadores de salto de altura iban a ser dos afroamericanos, Cornelius Johnson y Davis Albritton.

Ante la duda razonable de que se hubiera marchado por motivos racistas, el Comité Olímpico Internacional informó a Hitler de que debía felicitar a todos los ganadores o a ninguno. Hitler optó por lo segundo, y así lo hizo a partir de ese momento. Por tanto, lo de que Hitler abandonaba el palco para no felicitar a Owens no es más que un mito.



Eso sí, Hitler evitó fotografiarse con Owens, algo que seguramente hubiera hecho de ser blanco, pero el presidente norteamericano, Franklin D. Roosevelt tampoco lo hizo; no recibió a Owens en la Casa Blanca para no perjudicar sus expectativas electorales en los Estados del sur.

Pues he flipado porque en la noticia aparece una mujer que dice haber sido testigo de ese no-episodio, la gimnasta Hildegard Fraser, que será la encargada de llevar la antorcha olímpica en los Juegos de Londres de este año, así que me temo que vamos a tener que escuchar esa leyenda urbana como si fuera cierta muchas veces más. Miedo me da pensar que así se escribe la Historia...

Y yo me pregunto: ¿Cómo se puede ser testigo de un hecho que no tuvo lugar? Esto me ha recordado aquella historia famosa de Ricky Martin, la niña, el perrito y la mermelada...

Lo peor es que lo políticamente correcto es hacer como si eso hubiera pasado, y el que diga que no, inmediatamente se convierte en sospechoso...

A Hitler se le puede acusar de haber causado millones de muertos, él mismo ordenó masacres como la de Lídice y no dudó en ordenar incluso el asesinato de compañeros suyos, como en la Noche de los Cuchillos Largos, o la terrible represión que desató tras el atentado del 20 de julio de 1944. Por tanto, un hombre así era capaz de cualquier iniquidad... incluida la de no dar la mano a Owens.

Esto me recuerda aquella ingeniosa frase de Thomas de Quincey: "Si uno empieza por permitirse un asesinato pronto no le da importancia a robar, del robo pasa a la bebida y a la inobservancia del día del Señor, y se acaba por faltar a la buena educación y por dejar las cosas para el día siguiente".

Pues eso, es como si de Jack el Destripador, como era tan malo, demos por supuesto que se colaba en el metro... Así que se cumple aquel principio periodístico de "no dejes que la realidad te estropee una bonita historia".

Para acabar, vamos con un frikivideo en el que aparecen varias maneras de acabar con Hitler (la mejor es la última):



Y por último, me hago eco de una de esas "noticias" recurrentes, la del supuesto hijo francés de Hitler, del que ya hablé en mi libro ENIGMAS Y MISTERIOS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. Yo no creo que sea verdad, ya que durante la Primera Guerra Mundial Hitler estaba más preocupado por hacerse con la ración de mermelada de sus compañeros que en confraternizar con las francesas, pero cualquier cosa es posible, sobre todo si vemos la foto de ambos; si no es un fake, el parecido es innegable, son como dos gotas de agua...



Bueno, está claro que Hitler sería el último yerno que una madre querría, pero a su favor hay que decir que es la tabla de salvación de los blogueros poco inspirados un domingo por la tarde...

jueves, enero 26, 2012

Se ha descubierto agua en Marte



Bien, seré muy breve porque estoy con los dichosos últimos toques a mi próximo libro, el que sale en marzo. Cuando crees que ya tienes acabado el libro, siempre sale que sobra algo o que falta algo, y tienes que corregir algo que mandaste bien, pero que después de que alguien lo corrigiera, te lo devuelven mal... en fin, nada nuevo.

Pero bueno, hoy me he desayunado con una "noticia" recurrente, similar a esa noticia de que se ha descubierto agua en Marte, que cada dos o tres años difunde la NASA para justificar los gastos de su programa. Pues esa noticia es la de que han aparecido nuevas fotos de Hitler.

Naturalmente, luego no son fotos nuevas, sino que ya circulan desde los años sesenta... Y casualmente, suelen pertenecer al fondo de la revista LIFE, como en esta ocasión. Como sabéis, estas agencias cobran cada vez que un medio las publica, y no son tarifas baratas precisamente, así que todo no es más que marketing.

Pues bien, AQUÍ tenéis las novedosas fotos que se han difundido. Sí, yo también tengo vistas casi todas... tan sólo me ha llamado la atención ésta:



No sé por qué, pero me hace gracia la imagen. Es como si Hitler hubiera llegado a casa después de una dura jornada en la oficina, quitándose la gorra y dejándola por ahí de cualquier manera...

De todos modos, las otras fotos también tienen interés, como las del espectacular despacho de Hitler en la nueva Cancillería... creo que tenía 300 metros cuadrados y el techo estaba a 10 metros de altura... debían gastar bastante en calefacción para mantener caliente ese despacho.

Y también es curiosa la segunda, en la que aparece tomándose una copita y dando la impresión de que está algo achispado...



Pues venga, a disfrutar de las fotos...

lunes, enero 09, 2012

Apocalipsis: Hitler



Bien, ayer estrenaron en el canal de National Geographic los dos nuevos capítulos de la serie documental Apocalipsis -de la que ya hablamos aquí-, dedicados en esta ocasión a la vida de Hitler.

Como sabéis, Apocalipsis es una serie que ha resultado bastante sorprendente; aunque los frikis de la SGM nos hemos tragado ya muchos documentales y hemos visto infinidad de veces las mismas imágenes, en esta serie aparecían algunas que, al menos yo, nunca había visto antes. Además, el coloreado de las imágenes en blanco y negro es convincente, el montaje es ágil y la banda sonora brillante, lo que ha dado lugar a un trabajo muy logrado, demostrando que no todo está ya inventado.



Un amigo grabó ayer los capítulos y el viernes los veremos como la ocasión merece, con los amigos y al calor de unas cervezas y lo que te tercie... entonces podré decir si me ha gustado o no.

La verdad es que no sé de dónde van a sacar imágenes inéditas o poco conocidas de Hitler. Como reclamo, aseguran que "entre las secuencias más sorprendentes figura un conjunto de fotografías nunca vistas de la Primera Gran Guerra, del Tratado de Versalles, de Hitler en prisión en 1924, del incendio del Reichstag, de una joven Eva Braun o del bombardeo de Guernica durante la Guerra Civil española. Asimismo, se podrán ver fotos del dictador tomadas por su fotógrafo oficial Heinrich Hoffman, que recogen «la frialdad de su mirada»".

Yo soy un poco escéptico sobre el interés que pueda ofrecer el documental, más bien me parece una estratagema para estirar el éxito comercial de la serie aprovechando el tirón del personaje; espero equivocarme.

Así que los que ayer tuvísteis ya ocasión de verlo, podéis decirnos que os pareció...

(Edito: Aunque se acaba de estrenar, he visto que ya está en Youtube, en inglés y francés... a ver si aguanto hasta el viernes sin verla)

lunes, noviembre 21, 2011

Ya estoy tranquilo...

Cuando uno saca un libro a la venta, aunque se haya puesto todo el empeño en hacerlo bien, nunca sabe cómo va a reaccionar el público. Han habido libros que, después de abocar en ellos muchas ganas y esfuerzo, fueron acogidos con frialdad, cuando yo creía que iban a ser valorados como merecían.



Así que con este Operaciones Secretas también existía esa prevención hacia la respuesta final del lector.. hasta que ayer me quedé tranquilo. Mi hermano mediano se lo está leyendo y... le está gustando bastante.

Sí, me dijo que iba ya por la página 185 y que no se había dado cuenta; se lo está devorando. Y es que, si no le gusta un libro mío, ni siquiera tiene el detalle de acabar de leérselo y poder así opinar, sencillamente lo deja a medio leer y a otra cosa. Pero este libro le está gustando... y eso es significativo, porque él es el prototipo de lector no interesado en la SGM, que simplemente busca un entretenimiento.

Pues nada, si queréis saber más cosas sobre el libro, leeros la entrevista que me han hecho los del blog amigo HISTORIAS DEL TERCER REICH. Muchas gracias, Luis y Mario, así como a todos los que integráis mi red de espionaje...

Para acabar, decidme lo que véis aquí:



Sí, es un tomate, pero el granjero alemán que lo cultivó dice que todos los que lo ven aseguran que se parece a Hitler, aunque yo no acabo de verle el parecido...

viernes, septiembre 02, 2011

Lecturas veraniegas



Bueno, antes de comenzar con el relato de mi viaje a Alemania, creo que es necesario dedicar un breve apunte a mis lecturas veraniegas.

En las entrevistas, es muy socorrido preguntar a los famosos qué libros se van a llevar a su lugar de veraneo. Todos dicen que se llevan varios, pero no engañan a nadie; en verano, al final uno está todavía más ocupado que durante el resto del año y no hay mucho tiempo para leer, pero bueno, es curioso conocer la respuesta porque así se sabe por dónde va cada uno...

En mi caso, sólo he leído un libro este verano, que lleva el sospechoso título de HABLA EL FÜHRER, publicado por Ediciones G.P. en 1968. El libro es simplemente una recopilación de varios discursos de Hitler, algo que no me llamaba especialmente la atención hasta que este verano decidí darle una oportunidad.



Los antecedentes de lectura de palabras pronunciadas por Hitler no eran nada estimulantes. Hace ya años leí su MEIN KAMPF y me pareció un conjunto de ocurrencias y divagaciones que moverían a la conmiseración si no fuera por las funestas consecuencias de todos conocidas.

También leí el libro LAS CONVERSACIONES PRIVADAS DE HITLER, que me decepcionó totalmente; las ideas que exponía ante su círculo íntimo eran las que suelta el enterado de turno en una charla de café, que sin saber de nada pontifica sobre lo divino y lo humano y cree tener la clave para arreglar el mundo...

El libro de HITLER Y SUS GENERALES, en el que se reproducen las actas de las reuniones que mantenía con ellos, tampoco sirvió para mejorar el concepto que tenía de él.

Así pues, comencé el libro de sus discursos pensando que lo iba a dejar a las pocas páginas. Además, la idea que tenemos de sus discursos es la de la esas imágenes en las que se le ve gritando y gesticulando como si estuviera en trance, así que nada movía al optimismo.

En cambio, tengo que reconocer que el libro me ha sorprendido totalmente. Hay que decir que los discursos transcritos no son los que pronunciaba por la radio a toda la nación, o los que largaba a los asistentes a los congresos de Nuremberg. Se trata de conferencias -por así decirlo- a grupos escogidos, ya fuera de oficiales, miembros del partido, empresarios, etc.

En primer lugar, me ha sorprendido la duración de estos discursos, normalmente de un par de horas. Y después, me ha sorprendido lo bien estructurados que están, a pesar de que parece que son fruto de la improvisación, ya que hay frases sin concluir, digresiones...

En contra de lo que pudiera parecer, en ellos expone de manera clara y utilizando el lenguaje de la calle principios políticos y económicos de cierta complejidad, salpimentados con comentarios humorísticos en los que prima sobre todo la ironía, lo que hace que esos discursos sean tan didácticos como amenos.



Es fascinante seguir sus razonamientos, de una lógica aparentemente impecable a pesar de estar basados en la mayoría de casos en falacias, sabiendo las terribles consecuencias que tuvo su aplicación. Nosotros tenemos esa ventaja, pero los que le escuchaban entonces no lo sabían, y es lógico que le compraran esa mercancía averiada, al estar expuesta de un modo tan inatacable.

En estos discursos, Hitler se muestra muy hábil encadenando verdades, medias verdades y mentiras, dominando la técnica que consiste en relacionar entre sí acontecimientos completamente dispares para apoyar sus argumentos.

Sería muy interesante exponer aquí algunos de esos argumentos para que pudiérais comprobar la desconcertante solidez que presentaban, pero el post se haría un poco largo... Así que lo mejor es que os lo compréis, que he visto que todavía se puede comprar en Iberlibro (aunque lo parezca, no me llevo comisión).



Pues el próximo verano ya sabéis; cuándo os pregunten qué libro os váis a llevar a la playa les decís que "los discursos de Hitler", y luego me explicáis la cara que os han puesto...

miércoles, junio 29, 2011

Cogérsela con papel de fumar

Bueno, estoy con un notebook fuera de casa y con cosas que hacer, así que la entrada no puede ser muy elaborada, pero vamos allá.

Resulta que un concejal de Iniciativa per Catalunya (partido autodenominado "ecosocialista", que es la forma fina de decir comunista) del municipio de Cervelló (Barcelona) llamado Juan Carlos Zurita, se ha metido en un lío; se ve que en la foto de perfil de su Facebook puso una foto imitando a Hitler y le han llamado al orden: AQUI la noticia.



Inmediatamente la cambió y aseguró que en realidad era un homenaje a Chaplin, pero lo que está claro es que su incipiente carrera política ha acabado ahí. Pues lo siento por él, porque tiene pinta de ser un tipo con sentido del humor, desde aquí me solidarizo con él.

Pues hace poco, un profesor gallego ha sido expulsado por subir el famoso video de Hitler en El Hundimiento asignando el papel del Führer al director de su academia de inglés: AQUÍ la noticia.

Y la actriz Megan Fox ha sido despedida por comparar a su director en Transformers con Hitler: AQUÍ la noticia.



Se ve que fue el productor, Steven Spielberg, quien ordenó su despido, lo cual me parece de un cinismo tremendo; Spielberg será muy antinazi, pero ha hecho muuuucha pasta gracias a ellos.

En Indiana Jones, los malos que molan son los nazis (en la 1ª y la 3ª), en cambio, los hindúes aquellos de la 2ª y los rusos de la 4ª no valen nada. En la 3ª, hasta sacó al propio Hitler, firmando un autógrafo en el librillo aquel a Indiana...

Todos sabemos que en la última peli, la de la calavera de cristal o como se llame, si los malos hubieran sido los nazis seguro que no habría sido el truño que fue. Aquí tenéis un cartel de cómo habría sido en ese caso:



También al final Spielberg tuvo que recurrir a los nazis para ganar por fin el Oscar, con La Lista de Schindler... así que ahora venga cogiéndosela con papel de fumar por eso... en fin, cuando lo vea le voy a decir cuatro cosas.

Yo no veo a nadie que sea despedido de su trabajo por nombrar a Stalin, Mao Zedong, Pol Pot o Pinochet, pero sí a Hitler y, sinceramente, no sé dónde está la diferencia, me lo expliquen...