Pues he investigado sobre dos pelis que están previstas para el otoño, ya que vi los tráilers en el cine antes de la de Indy y me llamaron la atención (también anunciaron KUNG FU PANDA, pero ésa no me sedujo).
Una es EL EXTRAÑO CASO DE BENJAMIN BUTTON. Aquí podéis ver la entrada en un blog en la que se habla de este film que, así a bote pronto, tiene ya pinta de arrasar.
Trata de un tipo (Brad Pitt, arriba, caracterizado, en una foto del rodaje) que nace viejo y con los años se va haciendo más joven. El argumento es muy chorra, pero el tráiler se ve que ha causado furor. Por si no estáis convencidos de esta historia, el director es David Fincher, el de Seven y El club de la lucha, así que es una garantía. Podéis ver el tráiler en esa misma página.Y la otra es LA CONSPIRACIÓN DEL PÁNICO, que también parece interesante, al menos. Por el tráiler, que podéis ver aquí, da un aire a Matrix, aunque -no sé por qué- me parece que la peli no logrará mantener las expectativas que apunta ese avance. Pero bueno, habrá que estar atentos.
El prota es Shia LaBeouf, un nombre que ahora os sonará raro, pero que pronto lo tendréis hasta en la sopa, y si no al tiempo. Es el chaval que hace de macarrilla en la última de Indiana y, curiosamente, hasta los detractores de la peli dicen que lo hace bien.
Y otra cosa sobre cine. Creo que ya hablé aquí de una peli alemana muy polémica llamada MEIN FÜHRER, LA VERDADERA VERDAD SOBRE ADOLFO HITLER. Aquí tenéis una referencia de esta cinta y aquí el tráiler en alemán.Seguramente no se estrenará en España porque fue un fracaso comercial en Alemania, pero los que vivís en Barcelona tenéis la oportunidad de verla. Será en el Festival de Cine Judío que se celebra aquí. La peli se proyectará el 6 de junio en el Liceo Francés. Me va un poco mal para ir, pero igual me da el punto y voy.
Aquí tenéis el programa completo del Festival por si os interesan otras pelis, y felicidades desde aquí a los organizadores por atreverse a programar una obra tan políticamente incorrecta, teniendo en cuenta el marco del evento. Creo que la mejor forma de combatir el nazismo y lo que representa es ridiculizándolo y mostrando su cara más grotesca, así que me alegro de que también piensen lo mismo.
Bueno, pues ahora os iba a hablar de libros, concretamente sobre el último de Alvaro Lozano, el de LA ALEMANIA NAZI (1933-1945), que ya me lo he leído y me ha gustado, pero como esta entrada empieza a quedar un poco larga lo dejamos para mañana (además, ahora empieza Muchachada Nui, me largo).


Rudolf Hess, que se suicidó el 17 de agosto de 1987 en la prisión de Spandau con 93 años, es una figura ensalzada por los neonazis, que lo ven como un hombre de paz, al buscar el entendimiento con Gran Bretaña. Para otros fue un nazi acérrimo hasta el final de sus días, para otros estaba como una cabra... la verdad es que yo, al contrario que con otros jerarcas del Tercer Reich, no acabo de tener calado al personaje. A ver si un día pillo una buena biografía de Hess, se aceptan recomendaciones.
Pues si Hitler estuviera entre nosotros, además de que seguramente tendría que comparecer ante un Tribunal Internacional (aunque Garzón seguro que querría hacerse con el caso), como las desgracias nunca vienen solas el hombre no podría jugar a la Wii en modalidad online, al menos utilizando su nombre real.
A mí esta medida me parece una chorrada, y además creo que es contraproducente, pues no hay nada que atraiga más que lo prohibido, y si a un chaval le dices que puede ponerse cualquier nombre excepto ése, lo que hará será utilizarlo allá en donde tenga oportunidad...
Eso si, la Magners es muy suave, no tiene nada que ver con la sidra asturiana o vasca, pero no es que sea mejor o peor, sino diferente. Te la bebes sin darte cuenta, está bien para tomarla en plan copa de tranquis, como una Coronita o así.
Pues diréis, ¿es que a éste le pagan por hacer publicidad? Pues no, aunque los de Magners se podrían enrollar y mandarme una caja como la de la foto, lo que pasa es que he visto el anuncio de TV de la campaña de verano de esta sidra, y me sorprendió que al principio saliese la imagen de un cartel de carretera diciendo "Welcome to Co. Tipperary". Me dije "¿eehh?". Pues sí, lo vi otra vez y sí, ponía Tipperary, tal como podéis comprobar 

Otra recomendación es el blog de otro asiduo visitante, el amigo Guillermo. Se trata de
Pues esto también lo podrían cantar los soldados norteamericanos que están destinados en Irak. Bueno, no exactamente eso, sino "No quiero ser incinerado en un crematorio para animales". La historia, un poco macabra, eso sí, tiene su gracia.
Pues sí, desde el 2001, se han estado incinerando cuerpos de soldados caídos en Irak y Afganistán en una instalación del Estado de Delaware que también quemaba perros y otros animales de compañía, según confirmó el viernes por la noche el Pentágono. El secretario de Defensa, Robert Gates, ha ordenado el final de esta práctica -que ha afectado a más de 200 hombres- y ha abierto una investigación para saber cómo se han gestionado esas cremaciones.
Como no podía ser de otro modo, tanto el responsable del crematorio de perros y gatos -un negocio privado- como el militar al frente de la base de Dover aseguran que los cadáveres de los caídos se trataron con todo respeto, que en ningún momento fueron mezclados con los restos de animales y que siempre fueron incinerados en hornos separados.
Nada, una decepción de película; los cinéfilos dicen maravillas, pero yo, que soy un inculto, no alcanzo a ver las supuestas genialidades de los hermanos Coen. Eso de que la muerte del protagonista sea offscreen (con un par) y de que al final no se sepa dónde está el maletín (ni más ni menos que el 
¿Curioso, no?