Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas

viernes, abril 08, 2011

Interludio. El legado del Afrika Korps

Bien, muchas gracias por los interesantísimos comentarios al post anterior... especialmente a Bressend y Schwejk; a mí me encanta escuchar a quien sabe mucho más que yo sobre un tema, como en este caso, y supongo que a vosotros también os pasa lo mismo. Así que, no es por hacer la pelota, pero estoy encantado con el nivel que hay en este blog, mil gracias por vuestras aportaciones.

Pues, como es tradición, a las puertas del fin de semana vamos con un tema soft. Con lo de la revuelta libia, ahora vuelve a hablarse de la Cirenaica, Tobruk... como si estuviéramos en 1941-42, cuando el Afrika Korps de Rommel se paseaba por el norte de Africa sin que pareciera que nadie pudiera hacerle frente.



Luego toparon con Montgomery en El Alamein y ya sabemos como acabó aquello, pero durante un tiempo la esvástica ondeaba triunfante por aquellas calurosas tierras. Pues parece que algo quedó allí de aquello...




Resulta que la revuelta contra Gadafi tiene una banda sonora propia, la del grupo de rap Hell Boys. Pero no, no se trata de un grupo del Bronx, sino uno integrado por jóvenes libios. Su canción 'Rap de la Qatiba' (el nombre de la fortaleza de Gadafi) no para de sonar en las ondas a través de la emisora Libia libre.

Las estrofas de la canción de moda entre los sublevados de Bengasi dicen cosas como "Más de mil muertos por culpa del dictador" o "Sus misiles matan a mujeres y niños, es la ley del dictador, el castigo a todo un pueblo".

Los tres miembros de la banda han explicado que "cada uno escribió las frases que le salieron del estómago, las juntamos sobre unas bases y a rapear".




Bueno, hasta aquí, todo lo típico para uno de esos reportajes de TV que sirven para ofrecer la otra cara de la guerra. Pero claro, si hablo de esto en este blog es por algo....

Pues sí, resulta que en el local de ensayo de los Hell Boys se pueden encontrar esvásticas en las paredes y una foto de Adolf Hitler. Además, uno de los tres miembros responde al nombre de Nazi (los otros dos son Big Well y 17baby).




Aquí tenéis el video del rap en cuestión, en el que aparecen jóvenes libios realizando el saludo nazi (!):



Naturalmente, esa aparente identificación de los Hell Boys con el nazismo causa perplejidad. Cuestionado por ello, el tal Nazi ha dicho que "me gusta la estética y me parece que Hitler era un buen estratega militar, nada más, paso de su política".

Así que no se trata de ningún grupo neonazi, sino que más bien usan esa parafernalia porque, al parecer, mola... en fin.

sábado, enero 08, 2011

Anuncio de piensos

Bueno, hoy me he desayunado con esta portada: PORTUGAL AL BORDE DEL RESCATE; LOS MERCADOS APUNTAN A ESPAÑA. Me parece que voy a errar en mi pronóstico del último post; dije que esto se iba al guano en febrero-marzo pero quizás no nos dé tiempo a pasar la hoja del calendario...

Pues nada, para que no panda el cúnico vamos con algo de musiquilla para alegrarnos un poco. Ya veréis como después de leer el post os sentiréis más animados. Y para animarse, nada mejor que una dosis de bluegrass...


Vamos con varias versiones de un mismo tema, un clásico de esta música inequívocamente Made in USA. ¿Os acordáis de esta escena de la peli Bonnie and Clyde?





Pues el tema que suena de fondo es FOGGY MOUNTAIN BREAKDOWN. Aquí tenéis una versión en la que participa su autor, Earl Scruggs, con el actor Steve Martin como invitado, por cierto, un cómico que a mí nunca me ha hecho ni pizca de gracia....





Y aquí otra versión más; en este caso, tocada por 59 tipos, para lograr un récord Guinness:





Esta música me recuerda a aquellas Road Movies de camioneros de los años 70 y 80, como Convoy, y de persecuciones por las carreteras del medio oeste, como aquéllas de Burt Reynolds de Los locos de Cannonball, inevitables en los cines de verano de la época...

Por cierto, pregunta para los más viejos del lugar: ¿Alguien se acuerda de la serie de TV EN RUTA (Movin'on)?





Creo que la daban en 1975... en plan magdalena de Proust, recuerdo estar viendo la serie en el televisor en blanco y negro -creo que la daban los viernes sobre las ocho- mientras cenaba unas empanadillas de mi madre...





Su protagonista, el actor Claude Akins en el papel del carismático camionero Sonny Pruitt, gozó de una gran popularidad aquí en España, lo que le permitiría firmar un contrato de publicidad con AGRAR, una marca de piensos.

Recuerdo que muchos años después de la serie, cuando ya nadie se acordaba de él ni de su serie de TV, se podía ver todavía por ahí alguna valla publicitaria de carretera descolorida con su cara, defendiendo las bondades de los piensos en cuestión a la vez que invitaba, sin ser consciente de ello, a reflexionar sobre la fugacidad de la fama y el inexorable paso del tiempo.

Pues sí, Claude Akins murió hace casi 17 años y de esos anuncios no he encontrado ninguna foto ni ninguna referencia en internet, así que de todo aquello ya no queda absolutamente nada, ha sido literalmente barrido por el tiempo, aunque gracias a mi testimonio reflejado en este post quedará para siempre constancia de que una vez existió ese anuncio; ese recuerdo no desaparecerá como lágrimas en la lluvia, tal como dice el replicante de Blade Runner antes de palmar.

Bien, no sé muy bien cómo hemos llegado hasta aquí, pero podríamos concluir que quizás, con todo lo que nos ocupa y preocupa tanto ahora, pase lo mismo dentro de 35 años...Sic Transit.

sábado, diciembre 06, 2008

El rock no ha muerto

Bueno, amigos, os prometí que este fin de semana os ofrecería más recomendaciones librescas... pero me lo he pensado mejor y creo que hay que dejar descansar un poco las Visas antes del rush navideño final, así que otro día.

Así que vamos a hablar de otra cosa: de música. Pues el otro día vino a Barcelona, a una pequeña sala, un grupo heavy australiano llamado Airbourne, de los que los enteraos dicen que son ni más ni menos que los herederos de los míticos AC/DC.
Pensé que esa sacrílega afirmación no era más que marketing, pero me picó la curiosidad y puse "Airbourne" en el Youtube a ver qué tal... y la sorpresa fue tremenda. ¡Buff!

No os digo nada. Miraros este video y este otro. Si conseguís permanecer con los pies y el cuello quietos, sin seguir su ritmo brutal, es que estáis muertos, como el Bruce Willis en el sexto sentido. Y resulta que son unos chavales de 25 años, pero parecen un grupo de los consagrados; ¡y este es su primer disco!

Ahora no paro de escucharlos y he recordado los grupos heavies que escuchaba en los ochenta: Iron Maiden, AC/DC y Scorpions, sobretodo, y luego estaban Metallica, Motörhead, Kiss, bueno, bueno.... Hasta me he acordado de que fui a un concierto de los legendarios Barón Rojo. Y a uno de Iron Maiden, Metallica y unos cuantos grupos más en la plaza de toros Monumental; je, je, recuerdo que tenía que pillarme una camiseta negra para no desentonar con la peña pero no tenía ninguna por casa, la única que había era una de Rick Astley (sí, Rick Astley...) que le había tocado en una rifa a mi hermano. Así que le di la vuelta a la camiseta y fui con ella...

Entonces, si querías música gratis no era como ahora, te lo tenías que currar más. Afortunadamente, siempre tenías un colega enrollado que tenía una cadena de doble pletina; le pasabas una cinta de 90 minutos (mis preferidas eran las TDK) y te grababa dos elepés, y si era muy enrollado hasta te escribía los nombres de las canciones en el cartón de la carátula.
Ahora todo ese proceso es mucho más fácil, ya me dirás, aunque siempre habrá algún cretino que diga que cualquier tiempo pasado fue mejor.
Bueno, en la música creo que sí, o al menos a mí me lo parece, aun a riesgo de parecer un carcamal; la verdad es que no hay ningún grupo de gente más joven que yo que me guste. A mi me gusta mucho Def Leppard o U2, y en pop me encanta Scritti Politti y aquellos grupos elegantes de los 80, sin contar los Beatles, de los que tengo todo, pero no hay nada que actualmente me llame la atención. Así que cuando he visto a estos chavales de Airbourne, me he dicho; bueno, el rock aún no ha muerto...