Mostrando entradas con la etiqueta Miscelánea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Miscelánea. Mostrar todas las entradas

lunes, abril 09, 2012

¡¡OH, AH, UH!!

Bueno, amigos, se acabaron estos días de descanso de la Semana Santa y volvemos a la pelea.


Como siempre que vienen vacaciones, yo tenía pensado dedicar algo de tiempo a darle un empujón a las lecturas que tengo entre manos, sobre todo el STALIN de nuestro amigo Alvaro Lozano, cuyo primer capítulo me entusiasmó, pero... hablando de estalinismo de repente recordé, avergonzado, que -aunque cueste de creer- con 45 años todavía no me he leído el ARCHIPIÉLAGO GULAG, y eso que ronda por casa desde hace veinte años...

Total, que me lo he metido en el Kindle -que ya prefiero sin duda al libro- y a darle caña... Voy justo por la mitad, porque el libro es tirando a largo, pero ni que decir tiene que es de lectura obligatoria, ya lo comentaremos.





Y nada, pues esta Semana Santa ha traído un tema estrella, el de la polémica que ha protagonizado el escritor alemán Günter Grass. Como se ha hablado mucho de ello, os supongo al corriente.



Bien, en todas partes ponen a parir a Grass por sus críticas al gobierno israelí por el hipotético ataque preventivo que podría lanzar contra Irán y del que ya hablamos aquí (por cierto, os acordáis de aquella canción de "¿Qué harías tú en un ataque preventivo de la URSS?").


Pues rápidamente se ha puesto en marcha lo que yo llamo el ¡¡OH, AH, UH!!, que incluye escándalo generalizado -buena parte impostado- y mucho rasgar de vestiduras: ¡¡Oh, lo que ha dicho!! ¿¡Cómo se ha atrevido?!, ¡uyyyyy!





Hay que reconocerles a los israelíes su enorme habilidad para lograr que cualquier crítica a sus acciones rápidamente sea calificada de antisemita, consiguiendo así desacreditarla y silenciarla. Ese viejo truco me lo conozco demasiado bien pero con otros protagonistas.

¿Por qué Grass no puede criticar al gobierno de Israel? ¿Es por eso ya antisemita?

El derecho que le asiste a Israel a existir no es otro que el de la fuerza, y no me parece mal; tuvieron más determinación que los árabes y por eso están ahí. Ahora el problema es la hegemonía atómica; el matón del barrio se hizo con un bazooka y ahora que otro matón parece que está cerca de obtener otro para él, el primero exclama que la paz del barrio está amenazada...

Está claro que el régimen iraní es detestable, y que si tuviera que elegir entre vivir en Irán o en Israel lo haría en este segundo país, pero el que basa su derecho en la fuerza no puede protestar porque otro invoque ese otro mismo derecho.

Bueno, en fin... supongo que a estas alturas Günter Grass ya no le viene de ahí y le dará todo una higa, pero al menos desde este blog no se le va crucificar, y menos recién acabada la Semana Santa...

viernes, febrero 10, 2012

Fotos polémicas

A las puertas del fin de semana, vamos con un par de fotos polémicas.

La primera es ésta:



Pues sí, los griegos, encima que viven de la sopa boba gracias a la caridad germana, van y empapelan Atenas con la Merkel de esta guisa. Nosotros también sobrevivimos gracias a la caridad teutona, pero no somos tan desagradecidos como para pintarla en plan Führer.

Y hablando de fotos polémicas, ahí va ésta otra:



Aunque fue tomada en diciembre de 2010, es ahora cuando ha comenzado a circular por internet, levantando un gran revuelo. Como véis, es un grupo de marines que posa con delante de una bandera con las runas de las SS.

Según la cadena Fox, los marines utilizaron el símbolo de las SS porque representaba las palabras "sniper scouts", algo así como exploradores francotiradores, pero que "no fue su intención vincularse a la organización".

La base militar informó en un comunicado de que se abrió una investigación y "no se halló que el incidente estuviera motivado por el racismo. Los involucrados reconocieron que el símbolo nazi podía ser malinterpretado y no está en consonancia con nuestra filosofía del Cuerpo de Marina y los valores".

Total, que decidieron usar ese siniestro símbolo sólo porque les pareció cool. Pero bueno, si al final empapelan a estos marines, supongo que los siguientes serán éstos:



Esto me ha recordado otra polémica, cuando se publicó la foto de un vehículo alemán en Afganistán, tomada en 2001, que lucía un símbolo parecido al del Afrika Korps de Rommel:



Aunque tuvieron cuidado de sustituir la miniesvástica que figuraba originalmente a la mitad de la palmera por la cruz imperial, eso no les sirvió para librarse de una buena reprimenda. En fin...

lunes, enero 30, 2012

Lo mejor de ser escritor



Bueno, comenzamos la semana... y yo no la he podido comenzar mejor. La cartera me ha entregado un sobre y un paquete, y no eran la habituales fruslerías que encargo a Dealextreme, no...

El sobre era éste:



Y mirad lo que venía en el interior:





Pues sí, sellos alemanes auténticos, de 1943... Una serie completa de la ocupación germana de Bohemia y Moravia, además de dos sellos del 8º aniversario del Frente Alemán del Trabajo, y sellos de inválidos de guerra...

Y el sello estrella, el dedicado a Reinhard Heydrich:



Pues estos tesoros se los debo a la amabilidad y generosidad de nuestro amigo Pedroboso. ¿Qué puedo decir, además de muchísimas gracias?

La verdad es que lo mejor de ser escritor es que te da la oportunidad de conocer personas que, de otro modo, probablemente nunca hubieras conocido. Y no digo esto por quedar bien, es así.... pero no me enrollo, simplemente, Pedro, ¡¡¡muchas gracias!!!

Y para redondear este lunes, me ha llegado también este otro paquete, de la editorial Nowtilus:



Eran dos ejemplares de mi TODO LO QUE DEBE SABER SOBRE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL en checo.



El libro es en tapa dura, y la portada, como véis, está bastante lograda. Este es el cuarto título mío que se traduce y publica allí, así que debo tener por allí también algún que otro seguidor...

Pues nada, gracias a todos por seguir el blog, y a Pedro en especial por su fantástico obsequio... y es que tengo unos seguidores que no me los merezco...

domingo, enero 22, 2012

David Guetta, el rey de las pistas



Bien, para desintoxicarnos un poco de tanta entrada dedicada a Hitler, los nazis, la Segunda Guerra Mundial y demás frikadas, vamos con un post musical, dedicado al actual rey de las pistas, el DJ francés David Guetta.

Si no os suena el nombre, seguro que os suenan sus temas, básicamente porque casi todos son iguales... pero el éxito de este señor es incuestionable.

Aquí tenéis un tema que pegó bastante hace un año y pico:



Y aquí tenéis el tema que está sonando últimamente, y no es que esté repetido, es otro:



No hay nada como encontrar una fórmula que funcione... y entonces, para qué cambiarla...



Pero hablando de David Guetta, resulta que este afamado DJ ha sido protagonista involuntario de una polémica en Argentina.

Resulta que el jueves pasado se publicó en un suplemento del diario Página 12 una tira cómica del dibujante Gustavo Sala titulada: "Una aventura de David Gueto. El DJ de los campos de concentración en fiesta".

La controvertida tira es ésta:



Como podéis ver, las viñetas muestran al DJ pinchando música en un campo de concentración, en una situación en la que los prisioneros no se divierten. Hitler en persona los convence de que tienen que bailar, y así ocurre. En el cuadro final, Hitler da las gracias al DJ: "Gracias David, si están relajados el jabón sale mucho mejor".

Como era de prever, la historieta ha ofendido a la comunidad judía y ha provocado el repudio de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas. Esta entidad ha emitido el siguiente comunicado: "Condenamos aquellas expresiones, pretendidamente humorísticas, que constituyen una ofensa a lo ocurrido. En el comic se banaliza la tragedia del Holocausto, el respeto por los seis millones de judíos masacrados y la memoria y dignidad de los sobrevivientes".

Y también como era de prever, el diario que la había publicado ha pedido perdón a través de un artículo titulado "Disculpas". Por su parte, el dibujante admitió: "Por ahí me fui un poco al carajo. Es humor negro, jodido, una tira mediocre con remate tonto".

Pues bien, ahí que cada cual opine lo que quiera, si el dibujante se pasó o no.

Esto me recuerda el caso de una historia gráfica, cómic o como se llame ahora, HITLER = SS, que es probable que conozcáis.



Si alguien cree que la tira del DJ David Gueto hiere la sensibilidad, que no se le ocurra buscar y descargarse ese comic, en su día censurado y puesto fuera de la circulación, porque eso sí que es humor negro a lo bestia...

Por último; aprovechando una visita suya a Barcelona, el sábado tuve la oportunidad de conocer en persona a un habitual del blog, Franz von Steigenburg, Luis Guerra en la vida civil, ahí va la prueba gráfica:



Con visita familiar conjunta al Zoo, fue un encuentro muy agradable, y Luis, un chaval fantástico, al que deseo toda la suerte del mundo para la novela que está a punto de publicar.

miércoles, enero 18, 2012

Llegó el autorregalo de Reyes

Bueno, muy interesante el debate sobre los libros electrónicos... y os aseguro que dentro de poco tiempo voy a dar alguna buena noticia al respecto...

Bien, ayer me llegó el autorregalo de Reyes... Como os prometí fotos, aquí las tenéis.

Si recordáis, os dije que había hecho un pedido de prueba a la web norteamericana PzG, especializada en la venta de artículos frikinazis. Me pedí dos señales metálicas y una alfombrilla de ratón. Pues ayer llegó todo, perfectamente embalado, sin ningún problema.

Aquí tenéis el mousepad, que realmente me ha sorprendido por su calidad:



Tiene un tamaño más grande y más grueso de lo habitual, lo que lo hace muy confortable, sin duda el más cómodo de los que he tenido. Y la imagen del Berghof, pues ya véis, preciosa.

Y las señales metálicas también me han sorprendido por su calidad. Aquí las tenéis delante de la pantalla del ordenador para que tengáis una idea del tamaño, más grande de lo que pensaba. Os aseguro que en la foto pierden, ganan más al natural.





Las esquinas aparentan tener óxido para darle más realismo, pero no es óxido real, sino una capa inferior de ese color. Vamos, que están muy curradas, seguramente me pediré alguna otra.

Two thumbs up! también para PzG...

EDITO: Ayer me llegó la otra placa que me pedí, en este caso por ebay, a este vendedor, que tiene mucho material y muy interesante.

Aquí tenéis la foto que acabo de sacar. La señal dice: "Al refugio antiaéreo público".




Bueno, si os gustan las señales metálicas alemanas de la SGM estos son prácticamente los dos únicos sitios en donde las podéis obtener. Hice una batida y hay algunas tiendas más, pero después de haberte registrado, llenado el carrito y estar a punto de pagar, te avisan que sólo hacen envíos dentro de USA.

Pues nada, si sois frikinazis y estáis orgullosos de serlo, ya podéis comenzar a llenar las paredes de vuestros búnkers...

martes, diciembre 27, 2011

Autorregalo de Reyes



Bien, seguimos con las Fiestas... espero que os estén yendo muy bien. En mi caso, me he tomado un descanso de escribir y, para desintoxicarme, me limito a leer cosas pendientes, pero de la SGM, cómo no...

Y nada, como se acercan los Reyes Magos, qué menos que hacerse uno un autorregalo, pidiéndose aquello que da un poco de corte de escribir en la carta... Así que he entrado en esta web, PzG, para encontrar alguna frikada de mi gusto... y algo he encontrado, sí...

Antes de comprar ahí, lo que me ha disipado las sospechas de que se trate de una web de las que ya sabemos es su declaración de principios, que me ha gustado bastante:

Have you been seeking an outstanding company offering excellent reproduction Nazi and Adolf Hitler historical or Third Reich WWII memorabilia and had zero luck? Have you been to all of the other WW2 German history sites on the web and seen nothing but the same old boring stuff or worse yet a fanatically skin head site that wants you to join in their "fight" when all you want to do is enjoy your study and collection of nazi books, nazi music, nazi films, nazi daggers, nazi posters, nazi uniforms, nazi flags and more.

Pues eso, después de ver que hablamos el mismo idioma (aunque lo de que vendan tazas de desayuno con la etiqueta del gas Zyklon B me ha dejado algo mosqueado...), me he lanzado a comprar algo que me encanta, que son las señales metálicas en alemán. Mirad AQUÍ.

Y nada, me he comprado estas dos, para probar, y si veo que no me timan pediré más:





¿Qué os parecen? Pues si Dios y los aduaneros quieren, en un par de semanas las tendré adornando el despacho, junto a otra que compré en Berlín...

Y para completar el pedido, he añadido esta preciosa alfombrilla para el ratón con la imagen del Berghof:



Pues ya os contaré cuando me lleguen, prometo fotos...

viernes, diciembre 02, 2011

I want you

Bieeen, por fin vuelvo a tener internet... esto de atender mis asuntos tirando del wifi del centro cívico en el portátil, mientras oyes a los abueletes gritar alrededor tuyo "¡envido!¡arrastro!"... me resta glamour como escritor.

Pero ahora ya está todo OK. Y esta tarde, para celebrarlo, me he ido con el nene al centro comercial Gran Vía 2. Y allí me he topado con estos dos carteles, ante los que no me he resistido a tirar sendas fotos con el móvil:





¡Sí, sí! ¡Son Lord Kitchener y el Tío Sam, transmutados en Baltasar y Santa Claus!





Pues me alegro de que el departamento de márketing del Gran Vía 2 considere que la iconografía de la PGM y la SGM sigue teniendo vigencia... a ver si anuncian luego las rebajas con alguno inspirado en los carteles de reclutamiento de las Waffen SS...

jueves, octubre 06, 2011

La bailarina sin Plan B

Bueno, amigos, hola de nuevo. Vuelvo a tener internet; se ha cumplido eso de que muchos problemas tienden a resolverse por sí mismos si no intervenimos en ellos. Así que la conexión que se fue en su día ha venido, y nadie sabe cómo ha sido.



La verdad es que tampoco me ha ido mal el estar sin internet. A salvo de tentaciones como la prensa digital, el facebook o la actualización de este blog, he podido escribir más. Y bueno, tengo que deciros que estoy disfrutando mucho con el nuevo libro que estoy escribiendo... el que hará el número dieciséis, si los dioses y los editores quieren.

Hoy me lo he pasado tan bien que he estado desde las 09.30 hasta las 13.30 pegado al asiento, escribiendo, y sin sentir nada de cansancio. Cuando estoy inspirado, el tiempo pasa volando.

Además, con este nuevo libro enseguida he cogido la velocidad de crucero, que es cuando el libro comienza a escribrirse prácticamente solo... Eso me suele ocurrir cuando paso de la página 50 más o menos. Pero en este ha sido a partir de la 15 o así, y llevo ya 40, por lo que creo que no tardaré mucho en acabarlo, calculo que para Navidad.

Pues hoy he caído en que, aunque llevo unos diez años escribiendo, sigo haciéndolo con la ilusión del primer día, como dice el manido tópico. Ahora hace diez años que, con mi primer libro acabado, trataba infructuosamente de publicarlo, siendo rechazado una y otra vez por las editoriales. Tardé más de cuatro años en verlo en las librerías, pero hubiera esperado el tiempo que hubiera hecho falta...

El martes vi el programa de TV "Españoles en el mundo" dedicado a Londres, mi ciudad favorita. Allí salía la famosa bailarina de ballet Tamara Rojo, que es primera bailarina del Royal Ballet de Londres, y dijo algo que me gustó; aseguró que en sus inicios sólo contemplaba la posibilidad de dedicarse a bailar, así que estaba decidida a bailar o bailar, y "que no tenía Plan B".



Eso me llegó, porque me recordó a mí cuando comencé a escribir. Necesitaba publicar o publicar, tampoco tenía Plan B. Sé de algún visitante habitual de este blog que también, por desgracia para él, sufre de esa misma necesidad, y está comprobando que además de tener cierta habilidad para juntar letras hay que poseer mucha paciencia y perseverancia, pero bueno, como este amigo tampoco tiene Plan B, estoy seguro de que acabará publicando...

Así que ya lo sabéis; la clave para conseguir algo es no tener Plan B. Lástima que entonces mi Plan A no hubiera sido ganar ya mi primer millón de dólares, pero nada, tuvo que ser lo de escribir.

Bueno, pues disculpad este paréntesis en el relato de mi viaje a Alemania por fascículos, pero necesitaba aclimatarme de nuevo. No os preocupéis, que la próxima entrada sí que va a resultaros interesante; preparaos para entrar en el Hotel Gestapo de Colonia...

domingo, mayo 08, 2011

Yo fui "negro" de Seve



Bien, como ya sabéis, el gran golfista Severiano Ballesteros nos ha dejado; desde aquí, un minuto de silencio en su memoria.

Pues al conocer la noticia me he acordado de una pequeña anécdota que me une, en cierto modo, a él. Corría el 20 de mayo de 1992 cuando el Barça jugó la mítica final de la Copa de Europa en Wembley, que ganó por 1-0 a la Sampdoria con aquel inolvidable gol de Koeman.



Yo entonces trabajaba como redactor en El Mundo Deportivo, y mi jefe me encargó un trabajito. Al parecer, el diario había invitado a Severiano Ballesteros a la final, pues él era un gran seguidor del Barça. En contrapartida, el diario iba a publicar un artículo de opinión suyo con sus impresiones tras el partido.

Pues, por la razón que sea, al final fui yo el encargado de escribir ese artículo que iba a ser publicado con su firma. Así que tuve que llenar un folio con "sus" impresiones, naturalmente sin haber hablado con él.

Pues yo, como gran juntaletras que soy, me imaginé que era el gran Seve y escribí esa pieza de ficción. Cuando al día siguiente leí el artículo, con el título "Fue mejor que el Master o el Open británico" y un "Escribe: Severiano Ballesteros", me quedé satisfecho porque vi que había dado el pego...

Aquí lo tenéis, lo he recuperado gracias a la hemeroteca digital del diario, aunque la resolución no permite leerlo:



No sé si alguien le felicitaría por el artículo en cuestión... tendría su gracia. Bueno, cuando me lo encuentre allí arriba, a ver si me acuerdo de preguntárselo.

martes, mayo 03, 2011

Justicia rápida

Bueno, estos días he estado muy ocupado; después de leer los comentarios a mi post sobre Mourinho me he decidido a elaborar un trabajo titulado "Comprender la ironía: una aproximación epistemológica", que tengo previsto ir sacando aquí por entregas.

Y eso, como he estado liado, no me he enterado de las noticias. Así que ayer me encontré un amigo por la calle y comenzó a explicarme algo así como que unos soldados habían irrumpido en un domicilio y habían matado a un presunto terrorista en presencia de su mujer, habían sacado su cuerpo del país para llevarlo a una base militar, allí habían comprobado que era el tipo que buscaban y que no se habían equivocado, y después, en vez de entregar el cuerpo a su familia, lo habían arrojado al mar.



Yo le dije que sí, que lo de las dictaduras militares del Cono Sur fue terrible pero que las pelis sobre aquello ya están muy vistas, pero me dijo que no, que acababa de pasar, que lo había visto en las noticias.

Pues sí, resulta que el ajusticiado era Bin Laden, y que le habían disparado en la cabeza un grupo de soldados norteamericanos en Pakistán, mientras estaba en casa de un amigo. Mi reacción instantánea ha sido exclamar Fuck Bush!, pero cuando he ido a buscar la cacerola me he acordado que ahora está Obama.



Vamos, yo pensaba que al hombre le iban a leer sus derechos, dejarle hacer una llamada a su abogado y trasladarle a una prisión norteamericana en donde tendría derecho a tres comidas al día y dos vis a vis al mes, pero ya veo que no...

Bueno, la verdad es que los israelíes lo hicieron mejor. El Mosad, en cuyo diccionario no existe la palabra escrúpulo ( מצפון en hebreo), encontró a Adolf Eichmann en Argentina, pero en vez de llenarlo de plomo lo secuestraron y lo llevaron a Jerusalén, en donde fue juzgado.



Eso sí, las posibilidades de Eichmann de salir absuelto eran menores que las del Madrid de eliminar hoy al Barça, pero en todo caso se guardaron las formas...

Al final Eichmann acabó como Bin Laden, muerto y arrojado al mar -aunque convertido en cenizas-, pero las imágenes de él en una cabina acristalada a prueba de balas para garantizar su seguridad y con unos cascos para enterarse de lo que le decían, y además ante un estrado con juez togado y todo, siempre proporcionan un remedo de legalidad que queda muy bien en los documentales.

Pues yo, si fuera Julian Assange, andaría con cuidado, no sea que Obama me aplicase también esa justicia rápida y gratuita...

domingo, abril 10, 2011

Por la instauración de la Sharia en España



Bueno, amigos, esta semana voy a estar muy ocupando promoviendo una Iniciativa Legislativa Popular para la instauración de la Sharia (la ley islámica radical) en nuestro país.

Pues sí, concretamente incidirá en el castigo aplicado al delito de robo; lo de cortar las uñas a la altura de la muñeca.

En todo caso, añadiré una disposición adicional en la que "el hurto en vehículo un domingo por la mañana junto a la playa, con rotura de luna delantera, mientras su propietario está haciendo running con su hijo, con sustracción de mochila conteniendo cartera con toda la documentación e iPhone recién estrenado, además de dos botellines de agua" esté penado con sodomización del reo hasta el fallecimiento del mismo.

Voy a ponerme en contacto con el consulado de Irán aquí en Barcelona para el tema del Know how, que creo que ellos lo tienen por la mano, y nunca mejor dicho.

Y como los musulmanes estuvieron aquí ocho siglos, creo que si apelo a la Memoria Histórica tengo el camino bastante despejado e incluso me puede caer alguna subvención.

Bueno, voy a ver qué tal me va, saludos.

viernes, abril 08, 2011

Interludio. El legado del Afrika Korps

Bien, muchas gracias por los interesantísimos comentarios al post anterior... especialmente a Bressend y Schwejk; a mí me encanta escuchar a quien sabe mucho más que yo sobre un tema, como en este caso, y supongo que a vosotros también os pasa lo mismo. Así que, no es por hacer la pelota, pero estoy encantado con el nivel que hay en este blog, mil gracias por vuestras aportaciones.

Pues, como es tradición, a las puertas del fin de semana vamos con un tema soft. Con lo de la revuelta libia, ahora vuelve a hablarse de la Cirenaica, Tobruk... como si estuviéramos en 1941-42, cuando el Afrika Korps de Rommel se paseaba por el norte de Africa sin que pareciera que nadie pudiera hacerle frente.



Luego toparon con Montgomery en El Alamein y ya sabemos como acabó aquello, pero durante un tiempo la esvástica ondeaba triunfante por aquellas calurosas tierras. Pues parece que algo quedó allí de aquello...




Resulta que la revuelta contra Gadafi tiene una banda sonora propia, la del grupo de rap Hell Boys. Pero no, no se trata de un grupo del Bronx, sino uno integrado por jóvenes libios. Su canción 'Rap de la Qatiba' (el nombre de la fortaleza de Gadafi) no para de sonar en las ondas a través de la emisora Libia libre.

Las estrofas de la canción de moda entre los sublevados de Bengasi dicen cosas como "Más de mil muertos por culpa del dictador" o "Sus misiles matan a mujeres y niños, es la ley del dictador, el castigo a todo un pueblo".

Los tres miembros de la banda han explicado que "cada uno escribió las frases que le salieron del estómago, las juntamos sobre unas bases y a rapear".




Bueno, hasta aquí, todo lo típico para uno de esos reportajes de TV que sirven para ofrecer la otra cara de la guerra. Pero claro, si hablo de esto en este blog es por algo....

Pues sí, resulta que en el local de ensayo de los Hell Boys se pueden encontrar esvásticas en las paredes y una foto de Adolf Hitler. Además, uno de los tres miembros responde al nombre de Nazi (los otros dos son Big Well y 17baby).




Aquí tenéis el video del rap en cuestión, en el que aparecen jóvenes libios realizando el saludo nazi (!):



Naturalmente, esa aparente identificación de los Hell Boys con el nazismo causa perplejidad. Cuestionado por ello, el tal Nazi ha dicho que "me gusta la estética y me parece que Hitler era un buen estratega militar, nada más, paso de su política".

Así que no se trata de ningún grupo neonazi, sino que más bien usan esa parafernalia porque, al parecer, mola... en fin.

sábado, abril 02, 2011

Interludio. Test de Rorschach


Bien, ya que es fin de semana, y para despejarnos un poco después de la última entrada, vamos con una especie de Test de Rorschach, ya sabéis, lo de que te enseñan unas manchas de tinta y has de decir que lo ves en ellas...

Pues eso, ahí van diez imágenes comunes sacadas de la vida diaria y me decís lo que véis: