miércoles, octubre 28, 2009

Que te jodan

¡Uy! Al ver este título de mi post, seguro que pensáis que se me ha ido la olla definitivamente. Bueno, esperad a leerlo entero y luego afináis el diagnóstico...

Como sabéis, Arnold Schwarzenegger es el gobernador de California. Lo que igual no sabéis es que ese Estado es el lugar más democrático del mundo; tanto, que incluso las subidas de impuestos han de someterse antes a referéndum. Evidentemente, como nadie quiere que le suban los impuestos, el Estado cada vez recauda menos y, claro, ahora está en bancarrota y ha presentado suspensión de pagos.


Así que el pobre Schwarzenegger ya no sabe como cuadrar el círculo y se ve que está bastante cabreado. A todas estas, un congresista, Tom Ammiano, actor homosexual, se ve que en una cena a la que asistía el austríaco le gritó: kiss my gay ass! o lo que es lo mismo "¡bésame mi culo gay!".

No contento con eso, a Ammiano se le ha ocurrido presentar una propuesta de Ley relativa a la financiación del puerto de San Francisco que se ve que le ha tocado bastante los bíceps a Arnold.

Total, que en la respuesta por escrito que el gobernador envió a Ammiano rechazando ese proyecto de Ley, por considerar que hay otros asuntos más importantes y urgentes para California, como el sistema de pensiones, la seguridad social y el agua, se escondía un mensaje oculto.

Las primeras letras de cada línea escondían el acróstico FUCK YOU, traducible como "Que te jodan". Aquí tenéis la carta:



Naturalmente, el jefe de prensa del gabinete de Schwarzenegger atribuyó el incidente a una "extraña coincidencia".

Pues nada, no haré ningún comentario porque, diga lo que diga, alguien pensará que yo también estoy mandando otro mensaje cifrado...

domingo, octubre 25, 2009

Hitler en Facebook

Bueno, pues a empezar la semanita. Yo a ver si le doy ya de verdad los últimos toques al próximo libro, lo envío antes del viernes y me tomo así unos días de descanso.

Por otro lado, respecto a las críticas a mi "Todo lo que debe saber de la Segunda Guerra Mundial" en Hislibris, cuyos comentarios cuadriplican (!!!) los de una entrevista muy interesante que hacen al gran -aunque creo que sobrevalorado- Antony Beevor, la verdad es que ese tema ya me aburre, así que vamos a otra cosa.

Esto seguramente ya lo habéis visto porque está corriendo por la red, pero como siempre hay por ahí algún despistado, os reproduzco aquí el Facebook de Hitler. No mata, pero tiene su gracia:



Pues se ve que el tema de Hitler y el Facebook tiene salida, porque he encontrado otro de éstos, pero en inglés, aunque si buscáis por ahì encontraréis unos cuantos más:



Por cierto, no sé a vosotros, pero a mí el Facebook empieza a cargarme. Eso de que empieces a ver lo que hay y te encuentras eso de que "Fulano abrió una galleta de la fortuna", o que te inviten a entrar en no sé dónde para saber "lo que tus amigos piensan de ti", o el pesao que te manda todo el rato la invitación para que te unas a la Declaración de los Derechos Humanos a pesar de que le das siempre a "ignorar", y como eso una docena de chorradas, sin contar el que aparece como amigo tuyo y la verdad es que no tienes ni p*** idea de quién es, pues la verdad es que creo que está acabando con el invento.

O igual lo que pasa es que soy un soso, que también puede ser, así que miraré de abrir una galleta de la fortuna de ésas, a ver si resulta que sí, que es tope divertido y yo sin enterarme...

jueves, octubre 22, 2009

Colaboración externa

Bueno, estoy dándole los últimos toques a mi próximo libro, que creo que saldrá por febrero. Va a ser el más gordo de todos los que llevo escritos, con unas 500 páginas. El reto que me he planteado es que consiga mantener la atención del lector durante todo el libro, y que cuando lo acabe le sepa a poco y quiera seguir leyendo. Tras los varios repasos que le he hecho, creo que lo he conseguido, pero eso lo tendrá que decir la gente.

De momento, tengo en perspectiva ése y dos más, que tengo ya comprometidos y que saldrán a lo largo de 2010. De momento, afortunadamente, las buenas ventas de mis libros se traducen en la confianza de las editoriales, que me van encargando -exigiendo, casi díría- nuevos trabajos. Sé que habrá un día en el que mis libros ya no harán gracia, las ventas flojearán y las editoriales empezarán a pasar de mí, eso es impepinable, pero mi firme intención es que ese momento tarde en llegar lo más posible, lo siento por algunos...

Y vamos con una colaboración externa, o interna, según se mire. Se trata de unos documentos que me ha pasado Humberto y que contienen la Orden de Operaciones que originó la Operación Fall Weiss, es decir, la invasión de Polonia de 1939. Parece ser que los chorizó este verano de una carpeta del archivo del Imperial War Museum cuando el vigilante se fue a tomar el té, y los ha escaneado para nosotros. Así que aquí tenéis los documentos y al final tenéis la traducción.






TRADUCCIÓN:
Decretado por el Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas alemanas. Berlín 31.08.39

Directiva nº 1
para la dirección de la guerra

1.) Una vez agotadas las opciones políticas para resolver pacíficamente la intolerable situación de la frontera oriental de Alemania he decidido actuar enérgicamente.

2.) El ataque contra Polonia debe realizarse de acuerdo con lo que prevé la operación Fall Weiss, pero aplicando las modificaciones necesarias debido a la concentración de tropas ahora casi total.
El reparto de tareas y objetivos operacionales permanece sin cambios.
Fecha de ataque: 1.9.39
Hora de ataque..............
Esta hora también es aplicable a las operaciones en Gdingen – Bahía de Danzig y puente de Dirschau.

3.) Respecto al frente occidental, la responsabilidad del inicio de las hostilidades recae claramente en Inglaterra y Francia. Las pequeñas violaciones de fronteras deben responderse, en lo sucesivo, de manera estrictamente local.
La neutralidad de Holanda, Bélgica, Luxemburgo y Suiza será respetada escrupulosamente.
La frontera occidental de Alemania no deberá atravesarse por tierra sin mi expreso permiso.
Por mar, es aplicable lo mismo a todos los actos hostiles o que sean interpretados como tales.
Las medidas defensivas de la aviación alemana deben, en lo sucesivo, limitarse a la defensa contra ataques aéreos sobre las fronteras del Reich, durante los cuales las fronteras con los Estados neutrales se respetarán tanto como sea posible al repeler aviones individuales o pequeñas unidades. Sólo cuando no pueda asegurarse la defensa aérea en el frente occidental, debido al despliegue intensivo de más unidades francesas y británicas sobre los Estados neutrales dirigiéndose hacia territorio alemán, las maniobras defensivas sobre estos territorios neutrales serán autorizadas.
Es especialmente importante que el Mando Supremo de la Wehrmacht sea informado lo más rápidamente posible de cualquier infracción de la neutralidad de terceros países por parte de nuestros oponentes occidentales.

4.) Si Inglaterra y Francia inician hostilidades contra Alemania, es tarea de las Fuerzas Armadas alemanas en occidente preservar las condiciones favorables para lograr el final victorioso de las operaciones contra Polonia, salvaguardando nuestras fuerzas tanto como sea posible. En el contexto de esta directiva, debe ocasionarse tanto daño como sea posible a las fuerzas hostiles y a las fuentes de suministro de su industria de defensa. Me reservo el derecho de ordenar el inicio de cualquier acción agresiva en todo momento.

El Ejército posee el muro del oeste (Línea Sigfrido) y hará los preparativos necesarios para evitar un movimiento envolvente por el norte, en caso de que las potencias occidentales violen los territorios belga u holandés. Si las fuerzas francesas entran en Luxemburgo se autoriza la demolición de los puentes fronterizos.

La Marina emprenderá una guerra comercial especialmente contra Inglaterra. Para intensificar su efectividad, pronto se establecerán las zonas de peligro. El Alto Mando Naval debe establecer cuales son las zonas de peligro y su extensión. El texto de cualquier declaración pública debe prepararse en colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores y remitírmelo a mí a través del Mando Supremo de la Wehrmacht para su aprobación.
Debe asegurarse el Báltico frente a cualquier incursión enemiga. La decisión de bloquear las entradas del Báltico con minas debe tomarla el Alto Mando Naval alemán.

El principal objetivo de las Fuerzas Aéreas alemanas es prevenir la intervención de las aviaciones francesa e inglesas contra el ejército o territorios alemanes.
En las operaciones contra Inglaterra, se realizarán preparativos para que la fuera aérea alemana desestabilice los suministros ingleses por mar, las industrias de armamento y los transporte de tropas hacia Francia. Deben aprovecharse las oportunidades para un ataque efectivo contra unidades de la flota inglesa, en especial contra acorazados y portaaviones. Los ataques sobre Londres esperaran hasta que tome una decisión.
Deben ponerse en marcha los preparativos para un ataque sobre territorio inglés, teniendo presente que debe ser rechazado en cualquier caso un éxito incompleto por falta de efectivos.

Copias para:

OKH (Mando Supremo del Ejército) 1ª Copia

OKM (Mando Supremo de la Marina) 2ª Copia

R.d.L.u.Ob.d.L. (Ministro del Transporte Aéreo del Reich y Comandante Supremo de la Fuerza Aérea) 3ª Copia

OKW: (Mando Supremo de las Fuerzas Armadas)
Jefe WFA (Mando de Operaciones Militares) 4ª Copia
L 5ª-8ª Copia


¡Gracias Humberto!

(Ah, y como todavía hay gente que no sabe cuándo hablo en serio o cuándo en broma, aclaro: lo del robo en el Imperial War Museum no es verdad, era una gracieta).

martes, octubre 20, 2009

El Nido de Adolf

Bueno, en los comentarios al post anterior Speer ya avisó de la noticia del polémico anuncio de Hitler en Tailandia, así que ya os considero al tanto del asunto. Si no, lo podéis leer aquí.


Pues este asunto, por ridículo y repetitivo, ya empieza a cansar; ya le pasó a un bar indio o a una pizzería neozelandesa. De entre los cientos de personajes históricos que ese Museo de Cera podía utilizar para promocionarse, han ido a dar con el único que es tabú, mira que es casualidad. Podían haber puesto a Stalin, Mao, Pol Pot o Laporta, pero no, han optado por el único personaje que cuenta con varios equipos de personas rastreando el planeta 24 horas los 365 días del año a la caza de una referencia suya para saltar como un resorte expresando las más enérgicas protestas, vaya por Dios.

Pues, visto lo visto, tengo en mente desde hace un tiempo montar una historia que seguro que puede proporcionar sus buenos dividendos; un restaurante que se podría llamar "El nido de Adolf" (como guiño a aquella serie de los setenta, "El nido de Robin"), en la que la especialidad de la casa fuera la hamburguesa vegetariana, el "Führerburger", con los pepinillos formando la esvástica o algo así.

Tras su inauguración, pondría en marcha un cronómetro para ver cuánto tardan en llegar esas "enérgicas protestas", y se admitirían apuestas al respecto. Y mientras que obligan a cerrarlo que si sí que si no, y aprovechando la polémica que se generaría, pues a vender Führerburgers por un tubo...

miércoles, octubre 14, 2009

DEAD SNOW, un film de culto


Bueno, chavales, ya he visto la peli. En noruego y sin subtítulos, pero es igual, ¡me ha encantado!

Os digo de qué va. Va de cuatro chavales y tres chavalas que se van a una cabaña perdida por ahí para hacer snowboard, motoski y, si se tercia aquello, pues también. Total, como el 90 por ciento de las pelis de terror adolescente USA.



Pues una vez han llegado a la cabaña, comienzan a salir de su letargo en la nieve unos soldados alemanes que murieron en la campaña noruega, convertidos en zombies y... a partir de aquí ya os podéis imaginar. Mordiscos, ojos reventados, cráneos partidos por la mitad, sierras mecánicas en acción, intestinos extraídos, vamos, toda la artillería pesada del subgénero...

Pues como peli fantástica y de terror, muy bien. Pero además, el que sean soldados nazis le da un toque especial. A mi me ha gustado sobre todo el oficial de las Waffen SS, es un tipo con carisma, te deja con la incertidumbre de saber qué es lo que les ocurrió a él y a sus hombres. ¡¡Una precuela, ya!!



No creo que tarden en rodar una segunda parte y una tercera, porque tiene toda la pinta de convertirse en una franquicia de éxito. De hecho, creo que va a ser un film de culto instantáneo. No me extrañaría que dentro de un tiempo vendan las figuritas de los zombies nazis en el FNAC...

Por cierto, algún enterado en tema de uniformes e insignias, que pegue un repaso a la peli a ver si encuentra algo fuera de lugar.

Lo único que no me ha gustado es que la noruega que está más buena es la primera en morir, pero bueno, algo tenía que tener.

lunes, octubre 12, 2009

Zombies nazis


Bueno, seré breve porque sigo liado con los últimos toques a mi próximo libro (libraco diría, porque es bastante largo).

Pues mi hermano me ha dado el soplo sobre una peli de zombies nazis que han estrenado en el Festival de Sitges. Se ve que eso de los zombies hitlerianos tiene su gracia para según qué gente, como lo demuestra esa señal luminosa hackeada en una carretera norteamericana que se ve en la foto de arriba.

Pues yo pensaba que esa peli, DEAD SNOW, sería medio de cachondeo, pero no, después de ver el tráiler la verdad es que me dan bastantes ganas de verla...


Podéis ver el tráiler AQUÍ.

Ya me diréis qué os parece.

viernes, octubre 09, 2009

Entrevista en 20 MINUTOS



Bueno, el diario 20 MINUTOS me ha hecho una entrevista que creo que tiene su interés.
La podéis leer aquí.

Creo que, aparte de lo que conlleva de promoción de mi último libro, considero que lo que se explica en la entrevista mueve a la reflexión, ya me diréis.

miércoles, octubre 07, 2009

El Mein Kampf, en Manga



Bueno, estoy muy liado, pero entro rápidamente para daros cuatro pistas. Lo primero, los japoneses han sacado el Mein Kampf de Hitler en Manga. Aquí tenéis la noticia. Está claro que hasta allí no ha llegado esta asfixiante moda de lo políticamente correcto, pero bueno, esto de que los chavales se lean el Mein Kampf, aunque sea en un tebeo Manga, no sé, no acabo de verlo claro. Como diría Asterix, están locos estos japos...

Más; este viernes se estrena por fin KATYN en España. Cuando estuve en Polonia hace dos años la estaban estrenando, así que llega con un poco de retraso, pero yo ya temía que se quedase sin estrenar aquí. Para romper la costumbre, soy capaz de ir al cine a verla en vez de bajármela; para una peli buena que estrenan hay que apoyarla para que no sea la última.

La que no pienso ir a ver es la de "Ágora", del Amenábar; es como si ya la hubiera visto, caña a la Iglesia, que es lo que mola y además sale gratis. Ideal para público de la Sexta.

Y había algo más por ahí, pero no me acuerdo, cuando me acuerde os digo algo.

lunes, octubre 05, 2009

La otra portada

Bueno, no sé si leíais la revista El Jueves, yo hace tiempo que no hojeo una, pero recuerdo que había una sección en la que sacaban las otras portadas que tenían preparadas, y muchas veces alguna de ellas era mejor que la que finalmente sacaban, ya que solía ser más arriesgada.

Pues aquí tenéis la otra portada de mi libro:



En un primer momento casi me decantaba por ésta, pero ahora me gusta bastante la que finalmente se ha puesto. No sé qué pensaréis vosotros.

Pues bueno, he hablado con Tempus y me han dicho que se ve que tanto FNAC, Corte Inglés y similares han hecho pedidos importantes de mi libro y que, aunque el libro tenían que ponerlo a la venta hoy lunes, lo han adelantado unos días. Así que no me puedo quejar de falta de distribución; si la cosa no va bien, no se le podrá echar la culpa a eso. Ahora todo depende del libro, a ver qué tal se defiende.

Por cierto, vamos con las otras novedades de Tempus para este otoño. Una es GOERING, de Roger Manvell:




Y la otra es LA INFANTERÍA AL ATAQUE, que son las Memorias de Rommel durante la Primera Guerra Mundial:



En vez de hablaros de estos dos libros, simplemente descargaos las primeras páginas, les echáis un vistazo, y juzgáis por vosotros mismos. Aquí tenéis ni más ni menos que las 62 primeras páginas de GOERING, y aquí las 23 primeras de LA INFANTERÍA AL ATAQUE. Ya diréis que os parecen.

jueves, octubre 01, 2009

La Puerta de Brandenburgo

Bueno, gracias por vuestra fidelidad al blog pese a la falta de actualizaciones. Para premiar a los visitantes habituales, aquí tenéis una historia surrealista.

Si os pregunto que dónde está este monumento...



...me diréis que en Berlín: la Puerta de Brandenburgo. Pues no, esto es Torrejón de Ardoz (Madrid).

Resulta que esta mañana, hablando por teléfono con mi hermano, va y me dice: "Oye, ¿sabes lo que han hecho en Torrejón con los fondos del Plan E? Pues se han construido una Puerta de Brandenburgo". Yo pensaba que se estaba quedando conmigo, pero no, es verdad, como podéis comprobar en la foto, qué tíos.

Pues nada, a ver si el alcalde de Torrejón se le ocurre construir también con esos fondos una reproducción de la Nueva Cancillería del Reich, la que diseñó Speer, que se ve que era una pasada, además de un nuevo Reichstag (que podría incendiarse con efectos especiales) y, si sobra algo, un Führerbunker, que eso sale barato porque total es meterle hormigón a un hoyo, así tendrá completo el parque temático para los frikis como nosotros, que algo de gasto haríamos por allí. A ver si se anima.

lunes, septiembre 28, 2009

Las 50 grandes masacres de la Historia

Hola, amigos. Bueno, veo que mi presencia ya no es necesaria por aquí; se ha dado un curioso fenómeno de blog autogestionado por los visitantes, así que espero no molestar...

Pues nada, todavía estoy con asuntillos que me impiden centrarme en el blog, pero como se acerca la fecha de salida de mi próximo libro, el 5 de octubre, os doy un poco la tabarra con él para que se vendan muchos ejemplares y poder pagar así mis deudas de juego.

Pues ésta es la portada, a ver qué os parece; digamos que es clásica y va a lo seguro:



Había otra propuesta del diseñador muy chula, con una portada impactante que recordaba el cartel de Apocalypse Now, pero al final hemos optado por ésta, más conservadora, ya que el título es de por sí ya bastante arriesgado...

Y bueno, para que os hagáis una idea del contenido, en la web de Tempus han puesto ni más ni menos que las 52 primeras páginas del libro. Os las podéis bajar aquí.

Pues nada, ya me diréis qué os parece el libro. Tengo la impresión de que puede tener una gran acogida, pero eso el tiempo lo dirá. Lo que sí os pediría es que me hagáis un poco de vigilancia del libro; avisar cuando ya lo veáis en las librerías, si está bien colocado, etc., gracias por adelantado.

jueves, septiembre 17, 2009

Un descansito

Este blog se toma un descanso de dos semanas, saludos.

lunes, septiembre 14, 2009

Este hombre sí es un friki


Si vuestra mujer piensa que sois unos frikis, o algo peor, porque total tenéis unos pocos cientos de libros de la SGM y algún bote con arena de Normandía, mostradle lo que es un auténtico frikazo. Este hombre, Marc Vermeeren, aduanero y belga por más señas, tiene en su casa más de medio millar de biografías de Hitler, pero, no contento con eso, su tiempo libre lo dedica, en vez de ir con la mujer y los niños al Burger King, a buscar familiares vivos del Führer, aunque para ello tenga que pillarse unos días de asuntos propios para irse a América.

Su increíble historia, que Kordo apuntó en un comentario del post anterior, salió en el suplemento CRÓNICA del diario EL MUNDO este domingo. Yo pensaba que saldría la versión digital para que la pudiéseis leer, pero los muy *** han puesto a posta sólo un extracto, el que podéis leer aquí, pero bueno, ya sirve para saber de qué va esto. Si queréis leerlo todo, tenéis que suscribiros y pagar.

Lo más curioso es que sus investigaciones demuestran que el abuelo de Hitler no era judío, gracias a la permanencia del cromosoma Y desde los supuestos antepasados hasta sus familiares descendientes. Pero tampoco hagáis mucho caso, porque luego saldrá un estudio que demostrará todo lo contrario, pero es curioso que todavía estemos a vueltas con eso.

Y otra cosa graciosa que no sale en el extracto. Cuando el señor Vermeeren y su cómplice volvían de USA con la servilleta que contenía el ADN del familiar de Hitler, vieron que había un rabino judío en el avión y pensaron que lo último que podía pensar el rabino era que el cromosoma de Hitler viajaba en el mismo avión...

Más cosas; me he leído el primer tomo de la Historia de la II Guerra Mundial que venía con EL MUNDO por un euro. Hay sus pros y sus contras; a favor, que de los textos se encarga la editorial Galland Books, una garantía total. En contra, que la colección (30 tomos) os sale por 380 euracos, y por menos de esa cantidad os podéis montar una biblioteca bastante apañadita... así que vosotros mismos.

sábado, septiembre 12, 2009

Mucho arroz para tan poco pollo

Bueno, hacemos un breve paréntesis en nuestro frikismo particular para hablar de la peli que está arrasando en USA. Seguro que en vuestros pueblos y ciudades ya habéis visto unos llamativos carteles promocionales de esta peli, DISTRITO 9 o DISTRICT 9.



Pues, como no tengo tiempo para ir al cine, anoche la vi por el conducto habitual. Para el que aún no se haya enterado, va de que una enorme nave espacial extraterrestre que llega a Johannesburgo (Sudáfrica) pero los marcianos, en vez de ser hostiles, son como refugiados o algo así; no se sabe qué hacer con ellos y acaban viviendo en una especie de campo de concentración construido en las afueras la ciudad, el "Distrito 9". Aquí podéis ver el tráiler en HD.



Pues ése es el original punto de partida de la peli... y ahí se queda. Al verla, me dio la sensación de que era un cortometraje estirado, y luego me he enterado de que es así; el director, Neill Blomkamp, ya hizo un cortometraje sobre ese planteamiento y ahora ha tenido la oportunidad de hacerlo a lo grande, aunque sea con un guión que podía haberlo hecho cualquier principante.

La peli está rodada como falso documental, con esa cámara al hombro que resulta agotadora para el espectador. Se entremezclan falsos informativos y falsas opiniones de expertos intentando transmitir realidad... pero bueno, todo resulta inverosímil, el guión tiene muchos cabos sueltos, no se entiende cómo llegaron a la tierra, cómo unos alienígenas -que se pirran por la comida para gatos- son capaces de construir esa nave gigantesca pero en cambio viven desde hace veinte años en ese gueto en condiciones lamentables, no se explica nada, todo viene pum, pum, te lo has de tragar tal cual y listo.

He leído las críticas y un montón de gente dice que es buenísima, un hito en la ciencia ficción a la altura de Blade Runner o Matrix, y que marcará un antes y un después, que será un clásico. Pues no sé, seguro que soy yo el que está equivocado.



Lo que creo que es una lástima es que no se haya aprovechado ese originalísimo planteamiento para hacer una peli más compleja, más densa, más inquietante, acentuando los paralelismos con otras situaciones actuales bastante similares, como lo que ocurre en Gaza, por ejemplo. Curiosa la reacción de los negros, antes víctimas del apartheid, pero que protagonizan disturbios para que se aplique esa misma política a los aliens, pero ese camino tan sólo se apunta, no se insiste en él, cuando la cosa daría muchísimo juego. Así que creo que ha sido una oportunidad desaprovechada.

Para mí, la peli no funciona ni como entretenimiento. A mitad del metraje ya estaba mirando el tiempo que quedaba para el final y el destino del protagonista -que hay que reconocer que no lo hace mal- me daba bastante lo mismo. ¿Lo mejor de la peli? Pues que está ambientada en Sudáfrica, cuando siempre los marcianos aterrizan en USA.

Así que vosotros mismos, luego no digáis que no os lo advertí...

miércoles, septiembre 09, 2009

¡Viva el marketing!

Bueno, mirando en la wikipedia la definición de marketing he visto que pone: "es el arte o ciencia de satisfacer las necesidades de los clientes y obtener ganancias al mismo tiempo". Más acertada me parece la definición de la RAE, referida a la palabra mercadeo: "Conjunto de principios y prácticas que buscan el aumento del comercio, especialmente de la demanda".

Pues sí, el marketing es crear una demanda en donde no la había antes. Por ejemplo, pese a que todo el mundo tiene ya todos los discos de los Beatles, tanto en vinilo como en CD, en discos sueltos, en cajas, en ediciones especiales, para coleccionista y para mediopensionista, ahora han sacado la nosecuanta versión de los mismos discos. La excusa es que están remasterizados, y hay una versión en mono, otra en estéreo, una en estéreo de lo que antes era mono, otra en mono de lo que era estéreo y caña al mono hasta que hable inglés.


Pero para colocar semejante mochuelazo es necesario crear ambientillo líacretinos, así que hemos visto cómo El País da las tazas de los Beatles por un euro y en su dominical salía un reportaje sobre Abbey Road, en el que varios periodistas fueron invitados a recorrer esos estudios. Además, se han sacado de la manga un videojuego de los Beatles... total, que uno acaba saliendo a la calle con la necesidad imperiosa de comprarse de nuevo todos sus discos. Un 10 en marketing para el que ha diseñado ese levantamiento masivo de pasta, que, si no estoy errado, irá a pasar a manos de los herederos de Michael Jackson, que era quien había comprado los derechos.

Aunque a otro nivel, lo estamos viendo con el libro que aparece este jueves, EL DÍA D de Antony Beevor. Ya antes del verano, El País -qué casualidad- sacó un reportaje sobre su libro para calentar motores, y este 5 de septiembre ha sacado otra entrevista, que la podéis leer aquí. Además, como os dije, han surgido varias iniciativas en feisbucs, tuiters y yutubes para promocionar el libro, como podéis ver aquí.

(Que conste en acta que me alegro de la salida de este libro y le deseo un gran éxito, aunque sólo sea por el efecto arrastre que generará; tras el éxito de Stieg Larsson con su Millenium, ahora se venden como churros todos los libros de autores con nombre de catálogo de IKEA)

Pues eso, que tenemos desembarco de Beevor, con mulberrys y todo. Bueno, es lógico que así sea, porque imagino que Crítica -es decir, Planeta- ha pagado una paaasta por los derechos del libro y tiene que recuperar la inversión, así que estará dispuesta a poner en liza toda la artillería, y nunca mejor dicho.

Pues nada, el objetivo de esa expectación milimétricamente diseñada es que se hable del libro de Beevor en todas partes, que la gente le haga publicidad gratuita, como es éste mi caso... aunque la editorial ya podía tener un detalle y, al menos, enviarme el libro por la cara. Si además quieren una buena reseña, con el compromiso firme de enviarme una cesta navideña que incluya una caña de lomo será suficiente.

Lo que es una lástima es que otros libros que son tan buenos o mejores que el de Beevor no reciben la atención que merecen. Sin ir más lejos, el Hitler de John Toland es difícil que se venda mucho, siendo un gran libro. El Jungvolk, de Tempus, también es un libro fantástico, pero no alcanzará la difusión que merece. Y sobre mis libros, menos mal que la publicidad gratuita está garantizada gracias a la labor estajanovista de mis detractores, que si no...

Pues eso, que ya ha salido el libro de Beevor.

lunes, septiembre 07, 2009

A vueltas con Hitler

Bueno, que conste que intento ser variado, pero es que no le dejan descansar a uno. Iba a hablar de otra cosa, pero me he encontrado con un caramelo que no puedo dejar pasar por alto.

Resulta que en Alemania han sacado una campaña publicitaria para concienciar a la gente en la lucha contra el SIDA, que cada día provoca 5.000 muertos. Pues unos imaginativos publicistas han buscado algo que represente a ese virus y claro, para estas cosas está el malo de guardia: Hitler.

Aquí podéis ver el spot, en el que aparece el Führer en plena Blitzkrieg.

Y aquí tenéis el también polémico cartel de esta campaña, en el que podéis ver a Adolfo tomando al enemigo por la retaguardia, como hizo con la Línea Maginot.



Pues, la verdad, no sé si esta campaña es muy acertada. Yo tengo entendido que lo que se trata es de rebajar la imagen de Hitler al nivel de la babosa más rastrera y, en cambio, gracias al video y al cartel, coincidiremos en que ésta queda más bien reforzada. Creo que hubiera sido más acertado utilizar la figura del Führer en una campaña de concienciación sobre la impotencia o la eyaculación precoz, mostrando a un Hitler fracasando estrepitosamente en el momento de la verdad y diciendo "Con un Stalingrado ya tuve suficiente".

Lo que hay que reconocer es la versatilidad del personaje, ya que sirve tanto para alertar del peligro del SIDA, inspirar a asesinos psicópatas o para vender pizzas en Nueva Zelanda; debe ser un caso único en la historia.

Bueno, pero igual esta campaña de Hitler en plan torete consigue sus objetivos. Imagino que uno, en uno de esos viernes noche que ni fu ni fa, te cae desprevenidamente un aquí te pillo aquí te mato... pero justo antes de entrar a matar te viene a la mente la imagen de Hitler y la campaña por él protagonizada. Así que pones pause y vas al expendedor más cercano y acabas haciendo las cosas como es debido. Pero claro, también corres el riesgo de que, entre idas y venidas, la cosa se enfríe y acabes volviendo a casa tal como saliste, pero bueno, en este caso también puedes echar la culpa a Hitler, ya no viene de ahí.

miércoles, septiembre 02, 2009

Cuatro cosas

Seré breve, ya que estoy a tope de trabajo. Parece que el diario Público ha apostado fuerte por el aniversario de la II Guerra Mundial, lo cual es de agradecer.

El martes pillé el DVD de Hitler y la lámina. El DVD aún no he tenido tiempo de verlo, aunque creo que es uno que ya me bajé, si es ése, es un buen documental. La lámina, psé, psé, no es de gran calidad. Salen cada día, pero tampoco son para tirar cohetes; las interesantes son las del 16 de septiembre -la de la bandera roja ondeando en el Reichstag- y la del 24 de septiembre, -una del Día-D bastante conocida-. Las demás láminas no parecen seguir ningún criterio claro, parecen cogidas a voleo, que le hayan enseñado a la telefonista un fajo de fotos y haya dicho, pues me gustan ésta, ésta y ésta.



Pero atención, este viernes, también con el diario Público, gratis, dan la peli SOPHIE SCHOLL: LOS ÚLTIMOS DÍAS. A mí me decepcionó un poco, no tiene la fuerza que tienen últimamente las pelis alemanas, pero sirve como aceptable docudrama para conocer de qué iba lo de la Rosa Blanca.

Y por último, arrimo el ascua a mi sardina y os comunico que ya han salido las terceras ediciones del BREVE HISTORIA DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL y del ENIGMAS Y MISTERIOS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. Nowtilus ha apostado también fuerte por el aniversario de la guerra, como podéis ver en su web.

Pues recordad también lo de los sellos y billetes que salen este domingo en EL MUNDO.

¡Ah! Por cierto, estoy encantado; me acabo de enterar de que U2 ha sacado su nuevo videoclip, "I'll go crazy", con el material grabado en los dos conciertos del Camp Nou. Aquí podéis leer la noticia y ver el video.

lunes, agosto 31, 2009

70 años de aquello



Bueno, seré breve porque estoy viendo el Barça-Sporting por un canal moro, no sé si marroquí o iraní, y además cortándose a cada rato, ya que aquí ya hay que pagar por todo y si no tienes el decodificador, la tarjeta y la no se qué, pues te ves como me tengo que ver. A ver si el Estado recorta del presupuesto de educación, total, es una batalla perdida, y lo destina a la compra de los derechos del fútbol, como en Argentina, en donde la Kirchner nos ha iluminado el camino, comprando los derechos del fútbol para darlo a la plebe en abierto, ¡pan y circo!

Pues para que no se diga, dejo esta entrada hecha para que mañana 1 de septiembre os acordéis de que se cumplen 70 años de la invasión de Polonia. Acordáos de que el diario PÚBLICO da un DVD de Hitler y una lámina. Supongo que los otros diarios traerán algunas páginas especiales, aunque no creo que nos descubran muchas cosas, pero bueno, todo es bienvenido.

Pues este domingo 6 de septiembre comienza en el diario EL MUNDO la colección de sellos y billetes de la II Guerra Mundial. El domingo salió la presentación de la obra y la verdad es que está muy bien.



Al menos, los sellos nazis, que son los primeros que salen, creo que valen la pena y además hay bastantes, algunos muy chulos. Yo me los haré. En cambio, de billetes alemanes hay muy poquitos. Luego ya pasan a los sellos y billetes de los Aliados y la colección pierde interés. El album hay que pillarlo este domingo por un euro y las entregas son gratis con el diario de lunes a viernes. Aquí lo ideal es que los que seáis amiguetes del kioskero, éste os vaya sacando los sobres con los sellos y billetes del periódico de alguno que pase de esta historia y os los vaya pasando, porque no está la cosa como para ir comprándolo cada día.

EL MUNDO ofrece también esta semana una serie de entrevistas interesantísimas con los mejores historiadores: Hoy era Ian Kershaw, mañana martes Richard Evans, el de la trilogía sobre el Tercer Reich, el miércoles Jörg Friedrich, el autor del espeluznante libro "El incendio" sobre los bombardeos aliados sobre Alemania, el jueves Andrew Roberts, el viernes Avner Shalev y el sábado... tachán, tachán, David Irving. Sí, Irving, que no creo que defraude a la afición, ya que extractan una de sus afirmaciones en esa entrevista, en la que ha dicho que se vivía mejor en la Alemania de Hitler que en la Alemania de Angela Merkel...

Pues seguro que hay por ahí alguna cosa más. ¡Ah! Y para los beatlemaníacos, entre los que me incluyo, a partir del domingo EL PAÍS da tazas con las portadas de los álbumes de los Beatles, por sólo un euro cada una, cada domingo. La de este domingo es la de Abbey Road. Hoy también me he pillado un plato y un cuento del Pocoyó por 2,99 para el nene, que le ha encantado... así que ya véis que este mes de septiembre toca cotizar al gremio de los kioskeros.

viernes, agosto 28, 2009

Un aniversario de Todo a Cien


Bueno, chavales, ya sabéis que este martes 1 de septiembre se cumplen 70 AÑOS DEL COMIENZO DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. Ya tenemos aquí otro aniversario de Todo a Cien, como lo del 125 aniversario de la muerte o el nacimiento de Mozart, ya no me acuerdo, que se lo sacaron de la manga para hacer caja con el tema, vendiendo la discografía completa y cajas de bombones Mozart.

Pues éste de los 70 años de la invasión de Polonia es uno de esos aniversarios de lance para cazar incautos; siempre hay uno disponible, 70 años del comienzo, 60 del fin, 75 años del entreacto... y claro, indefectiblemente siempre surge algún espabilado que se aprovecha del eco mediático de la efemérides para sacar unos meses antes un "Todo lo que debe saber sobre la Segunda Guerra Mundial"...

Pues en esta entrada iré poniendo lo que van sacando para conmemorar-explotar el invento. De momento, aquí tenéis lo que saca el diario PÚBLICO, que no tiene mala pinta; DVD's y láminas, el martes me lo compraré, que es la primera entrega.

Por su parte, el diario EL MUNDO saca una colección de sellos y billetes, como podéis ver aquí. He visto que hay algunos sellos nazis que tienen su gracia, como el del cumpleaños del Führer o los de las olimpiadas, miraré a ver qué tal.

También tenéis este libro de David Solar, 1939.LA VENGANZA DE HITLER. Ya lo hojearé cuando lo encuentre y os digo algo.

Seguiré pendiente de lo que vayan sacando...

domingo, agosto 23, 2009

Comienza la temporada

Bueno, debería decir que aún estamos en pretemporada, pero he cargado pilas rápidamente y yo ya estoy dispuesto a meterme en harina. De hecho, vengo cargado de nuevas ideas que amenazo con ponerlas en práctica, y es que la piscina es un lugar ideal para inspirarse.

Pues sí, ya he vuelto de los Alpes; hasta ahora casi siempre había tenido vacaciones playeras, pero eso de tocar la nieve en pleno agosto es genial. Al final no pude ir a ver la línea alpina o "pequeña línea Maginot" porque había que meterse unos cuantos puertos de primera categoría para llegar, pero así dejo algo para otro año.

Durante estos días me he leído un millar de páginas del HITLER de John Toland; libro sensacional, muy recomendable pese a los 39 euros que cuesta. Y en este libro hay un párrafo que deberían leer todos los periodistas que, con ocasión de los Mundiales de Atletismo de Berlín, han repetido estos días hasta la saciedad que Hitler se marchó del estadio de Berlín para no dar la mano a Jesse Owens.



Para aclararles el tema, transcribo lo que aparece en la página 585 del libro de Toland:

"Al dia siguiente, Hitler asistió para felicitar al alemán Hans Wölke por batir el récord olímpico de lanzamiento de bala (esto debe ser un error de traducción, supongo que será peso). También dio la enhorabuena a los tres finlandeses vencedores en la prueba de los 10.000 metros y a las alemanas que quedaron en primer y segundo puesto en lanzamiento de jabalina. Cuando los alemanes participantes en salto de altura fueron eliminados, ya estaba oscuro y él no se hallaba allí para estrechar la mano a los tres ganadores norteamericanos, dos de los cuales eran negros.

Esto impulsó al presidente del Comité Olímpico Internacional a informar al Führer de que, como invitado de honor, en adelante debería felicitar a todos los vencedores o no felicitar a ninguno. Hitler optó por lo segundo y en consecuencia no dio la enhorabuena a Jesse Owens, que ganó cuatro medallas de oro. El mismo Owens negó que el Führer le volviese la espalda en público; de hecho, el atleta negro aseguró que en realidad Hitler le había rendido un homenaje. "Cuando pasé frente al canciller, se levantó, me saludó con la mano y yo le devolví el saludo. Creo que los periodistas demostraron mal gusto al criticar al hombre del momento en Alemania".


Pues bueno, Hitler fue un tirano y un genocida, pero no se negó a dar la mano a Owens, quien por cierto, flipó con que pudiera subir a los autobuses de Berlín sin problemas, mientras que en su Alabama natal debía ir en la parte de atrás, la reservada para los negros. Además, a su regreso no fue recibido por Roosevelt.

En cuanto a Hitler, es como si a Jack el Destripador le acusasen injustamente de haberse colado un día en el metro, así que a cada uno lo suyo.



Bueno, ya comentaremos más cosas, pero ya que he hablado de los Alpes os recomiendo una peli alemana que está pero que muy bien. Es NORDWAND (Cara Norte), y está basada en hechos reales; trata del épico intento de coronar el impresionante pico Eiger en 1936 por dos montañeros germanos, Anderl Hinterstoisser y Toni Kurz. La podéis ver aquí en descarga directa, en VO subtitulada, no os la perdáis.

Y por último, atentos que comienzan las tentaciones... RBA saca la colección FUERZAS DE ÉLITE, con algunas entregas muy interesantes, veré a ver si me los puedo pillar sueltos.